Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Monasterio de San Bento

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En la ciudad de San Pablo, Brasil se encuentra el Monasterio de San Bento. Uno de los principales monumentos que podemos encontrar en pleno centro de la ciudad con una arquitectura que data del siglo XVII y que se contrapone con el entorno moderno y actual de edificios de cristal que lo rodean.  Aunque su año de construcción del edifico actual data de otra fecha.

Monasterio de San Bento

Este viejo monasterio de San Bento se construyó aproximadamente en el año 1598. En sus inicios solamente era una pequeña iglesia, situada en la colina del rio Anhaganbau. En 1600 se levantó el monasterio de mismo nombre, que constaba de una antigua capilla y cuatro células. Durante los años el Monasterio de San Bento fue expandido en diversas ocasiones. , pero también destruido, por lo que a pesar de encontrase en el mismo lugar, tenemos un edificio completamente nuevo pero de similar estructura que el antiguo. El Monasterio de San Bento ocupa un territorio total de 10000 metros cuadrados y en su interior encontramos tres pisos.  A pesar de haberse construido en el año 1910, la arquitectura del monasterio es típica del siglo XVII.

Tras encontrase el Monasterio San Bento en mal estado. Se busco financiación para hacer una remodelación de la abadía y del monasterio al completo. Finalmente, fue en el año 1910 cuando se pudo erigir de nuevo el Monasterio San Bento con el arquitecto Richard Bernd  al cargo. Richard a su vez, diseñó esta nueva construcción del edificio, inspirándose en la tradición alemana, su país de procedencia.

En el año 1900, se inició un nuevo periodo para el Monasterio de San Bento con la orden de la construcción de una universidad. En 1908 la facultad filosofía, y fue entonces cuando se mandó a construir una nueva abadía y un nuevo monasterio. Las obras duraron desde el 1910 hasta el 1922. Aunque el monasterio solo tardó 4 años en ponerse de pie de nuevo tras ser derruido por encontrase en mal estado.  Estos doce años, fueron los que se necesito para poner en pie lo que en el día de hoy forma el conjunto que alberga la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, el Colegio de San Bento y el Monasterio.

El estilo general del Monasterio de San Bento es neorromántico, recreando un estilo románico actual con mezcla del estilo medieval de Europa. Toda la decoración del interior se planeo y se ejecutó por el monje D. Adalbert Gressnich.

Finalmente en el año 2007 con la visita del Papa Benedicto XVI, se comenzó un proceso de restauración importante para recibirlo con un monasterio renovado.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Monasterio de San Bento”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 04/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/monasterio-de-san-bento/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Monasterios

Información relacionada

Monasterio San Jerónimo de Buenavista

Monasterio de Wessobrunn

Monasterio de San Florian

Monasterio San Juan de los Reyes

Monasterio de San Isidoro del Campo

La Real Cartuja de Santa María de Miraflores

Real Monasterio de la Encarnación

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Estudiar Arquitectura en la Unam: Convocatoria de Admisión
  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus