Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Obelisco de Buenos Aires

Índice

  • 1 No tan buena fama
    • 1.1 Medidas del obelisco porteño
    • 1.2 En los cuatro lados el obelisco tiene diferentes inscripciones a saber:
Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Obelisco de Buenos Aires, fue construido conmemorando el cuarto centenario de la primera Fundación de Buenos Aires en 1936. Emplazado en la Plaza de la República, funcionaba la iglesia dedicada a San Nicolás de Bari; donde se izó en 1812, oficialmente por primera vez la Bandera argentina dentro de la ciudad de Buenos Aires.

obelisco de buenos aires y bandera argentina
El diseño del Obelisco de Buenos Aires estuvo a cargo del arquitecto Alberto Prebisch y de la construcción una empresa alemana quien con 157 obreros en un tiempo récord de 31 días finalizaron la obra (20/03/1936 – 23/05/1936) dando lugar al ícono de la Avenida 9 de Julio.

No tan buena fama

En principio nadie supo el por qué de esta fastuosa construcción. Los porteños aborrecieron el obelisco durante décadas en los años después de su instalación; muchos aseguraban que no tiene que ver con la cultura local, que es una torre fría de piedra, incluso que se trata de un símbolo fálico. Todavía hoy genera controversias este monumento que se asemeja a los obeliscos egipcios.
Algunos creen que es un monumento típico de la masonería local que instaló en medio de la ciudad para consolidar su poder. Aún la mayoría de las personas que vive en la ciudad no sabe bien para qué sirve. El obelisco de Buenos Aires ejerce más fascinación de extranjeros que en los locales.

Medidas del obelisco porteño

La altura del obelisco hasta el apéndice (3,5mts x 3,5mts) es de 63 mts. La altura total del Obelisco de Buenos Aires es de 67,5 mts con una base de 6,80mts por lado. Sobre el lateral oeste, presente una única puerta de acceso a la escalera recta de 206 escalones que termina en la cúspide, tras 7 descansos cada 8mts y uno a 6mts.

obelisco de buenos aires en medio de la av 9 d julio

En los cuatro lados el obelisco tiene diferentes inscripciones a saber:

Frente norte: En este sitio en la torre de San Nicolás fue izada por primera vez en la ciudad la Bandera Nacional el XXIII de agosto de MDCCCXII
Frente oeste: Capital Federal. Ley dictada por el Congreso Nacional el XX de setiembre de MDCCCLXXX a iniciativa del Presidente Nicolás Avellaneda Decreto del Presidente Julio A. Roca VI de diciembre de MDCCCLXXX.
Frente sur: Segunda Fundación por Juan de Garay XI de junio de MDLXXX.
Frente este: Buenos Aires a la República En el IV Centenario de la fundación de la ciudad por Don Pedro de Mendoza. II de Febrero de MDXXXVI.

obelisco de buenos aires, inscripción

Poema de Baldomero Fernández Moreno inscripto sobre el frente sur.

En la base del frente que da al lateral sur, un pequeño rectángulo, se encuentra escrito un soneto de Baldomero Fernández Moreno, que escribió durante una cena de homenaje en el Alvear Palace Hotel a Prebisch, que según el anecdotario, lo escribió en una servilleta y se lo entregó a su esposa:

El Obelisco
¿Dónde tenía la ciudad guardada
esta espada de plata refulgente
desenvainada repentinamente
y a los cielos azules asestada?
Ahora puede lanzarse la mirada
harta de andar rastrera y penitente
piedra arriba hacia el Sol omnipotente
y descender espiritualizada.
Rayo de luna o desgarrón de viento
en símbolo cuajado y monumento
índice, surtidor, llama, palmera.
La estrella arriba y la centella abajo,
que la idea, el ensueño y el trabajo
giren a tus pies, devanadera.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Obelisco de Buenos Aires”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/obelisco-de-buenos-aires/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Argentina Buenos Aires

Información relacionada

Edificios notables de la ciudad de Buenos Aires (poco conocidos)

Amancio Williams

Residencia presidencial de Olivos

Castillo de Mandl

Monumento a la Bandera argentina de Rosario

Fuente de Las Nereidas

Biblioteca Nacional de la República Argentina

Basílica del Santísimo Sacramento

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus