Se denomina peritaje estructural a una serie de requisitos o condiciones que deben ser cumplidas por las construcciones edilicias, a fin de solventar los requerimientos técnicos por el cual fueron desarrollados. Estas condiciones deben aplicarse tanto para las funciones del edificio en cuestión, como en su proceso de construcción.
El peritaje estructural evalúa la estabilidad y resistencia de las obras civiles, cómo también las condiciones de su servicio (o sea que se pueda utilizar normalmente). El peritaje estructural contempla además, todas las estructuras edilicias, como escaleras y plataformas. En resumen, examina que estén dadas las condiciones para habilitar una obra de ingeniería civil, cerciorándose de que la seguridad está garantizada.
Peritaje estructural
Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Peritaje estructural”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/06/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/peritaje-estructural/