Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Plaza de San Pedro

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Ubicada en el borde del centro histórico de Roma, la plaza forma parte de la Ciudad del Vaticano y está limitada por la frontera con el Estado italiano. Notable ejemplo de arquitectura barroca y planificación urbana, la Plaza San Pedro está dedicada al santo homónimo y es un lugar de encuentro diario para miles de católicos de todo el mundo.
El espacio del cuadrado se compone de dos partes: la primera en forma de trapecio invertido cuyo lado más largo corresponde a la fachada con motivaciones de perspectiva específicas y la segunda, más grande, de forma ovalada con el obelisco del Vaticano en el centro.
Los dos grandes espacios están unificados por una imponente columnata de arquitrabe. Cuando Bernini se enfrentó a la disposición general de la unión entre el nuevo San Pedro y la ciudad, tuvo que conciliar varios elementos arquitectónicos (como la gran fachada de la Basílica de San Pedro) la planificación urbana (como el excéntrico eje alejandrino con respecto a la fachada), funcional (como la necesidad de grandes porches para el refugio de los peregrinos) y los litúrgicos (relacionados con las bendiciones papales). La solución a tal problema no podía dejar de tener un gran impacto urbano. La primera solución desarrollada por Bernini en 1656 fue el diseño de un cuadrado trapezoidal encerrado entre fachadas de edificios con arcadas, cuya presencia también cumplía con los presupuestos económicos y funcionales establecidos por la Congregación de la Fabbrica di San Pietro, que tenía la intención de vender o alquilar tiendas y alojamientos de Prestigio con vista a la gran plaza. Sin embargo, la solución se descarta rápidamente, probablemente porque no es lo suficientemente monumental y representativa del papel litúrgico de la basílica destinada a convertirse cada vez más en el centro del cristianismo. La forma compleja dificultaba la alineación de las columnas y el orden. Incluso las bases deben deformarse en el arco de un círculo, así como las mayúsculas si se usaran jónicas o corintias. El orden dórico es, por lo tanto, el orden más adecuado para la geometría del cuadrado.


En realidad, el gran orden continuo del cuadrado es dórico en los soportes verticales (columnas, pilastras y pilastras) y más o menos iónico (sin triglifos) en la trabeación: por lo tanto, además, a menudo se usaba para marcar volúmenes curvilíneos, como por ejemplo el trabeation del primer piso del Coliseo. Relativamente bajo y extremadamente austero, el dórico proporcionó un contraste simple y poco atractivo (“opuesto” era la palabra de Bernini), que habría ampliado la altura de la fachada y aumentado la magnificencia del orden corintio de la fachada.
La Plaza de San Pedro y sus imponentes columnatas con 140 estatuas de santos son obra de Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) quien fue junto a Francesco Borromini uno de los arquitectos más destacados de la Era barroca. También construyó la fuente izquierda en gran parte siguiendo el diseño de la fuente anterior de Carlo Maderno (a la derecha) para crear una simetría. En el centro de la plaza se encuentra un antiguo obelisco egipcio que fue erigido en su sitio actual en 1586 por Domenico Fontana.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Plaza de San Pedro”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 03/07/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/plaza-de-san-pedro/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Vaticano

Información relacionada

El Domo de la Catedral de San Pedro

El Baldaquino

Basílica de San Pedro

El Vaticano: arte y arquitectura

Ciudad del Vaticano

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR