Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Puente Alejandro III

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Muchas personas creen que el Puente Alejandro III es el puente más hermoso de París. Sin dudas es el puente más opulente y decorado de la ciudad.
Alineado con la Esplanade des Invalides, el Puente Alejandro III conecta el Grand y el Petit Palais de la margen derecha con el Hôtel des Invalides con la margen izquierda del río.
El Puente Alejandro III fue construido a finales del siglo XIX como parte de una serie de proyectos llevados adelante para la Exposicion Universal de 1900. La exposición se hizo en ambas márgenes del río Sena y el nuevo puente permitiría el paso a los visitantes.
La construcción del puente, diseñada por los arquitectos Résal y Alby tomó al menos tres años. La estructura fue prefabricada y luego llevada al lugar en partes y ensamblada por una gran grúa.

puente-alejandro-paris
Uno de los requerimientos que se hizo para la construcción del puente de Alejandro III es que no obstruya la vista a Les Invalides y a los Campos Elíseos. Esto resultó en un puente bajo de 40 metros de ancho, 107.5 metros de largo y sólo 6 metros de alto.

Ornamentación

El puente está ricamente decorado con farolas y esculturas de querubines y ninfas. En cada extremo del puente Alexandre III hay grandes estatuas doradas, sobre pilares de granito de 17 metros (56 pies) de alto. Cada uno de los adornos del puente fue creado por un artista diferente.
Se puede ver una escultura de Léopold Morice: Chica joven con concha. También se aprecia  una decoración en la parte exterior del puente, por Abel Poulin y Grandzlin. Al finalizar el puente, hay dos columnas de 17 metros de alto con una estatua de bronce cada una cubierta de oro que representan caballos alados.

puente-alejandro-iii-estatua

Zar Alexander III

A pesar de que la construcción del puente se inició en mayo de 1897, la primera piedra  fue colocada por el zar ruso Nicolás II en octubre de 1896. El puente (que se hizo para simbolizar la amistad entre Rusia y Francia) debe su nombre al zar Alejandro III, padre de Nicolás II. A pesar de la Revolución francesa que extinguió la monarquía el puente prevalece y su nombre real también.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Puente Alejandro III”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/puente-alejandro-iii/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectura parisina Puentes

Información relacionada

Puente de San Martín

Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao

El Puente de Alcántara

Tipos de puentes

Sagrado Corazón de París

Puentes peatonales

Ponte Vecchio

Los acueductos y los puentes romanos

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus