Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Residencia presidencial de Olivos

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El 30 de Septiembre de 1918, el biznieto de Azcuénaga, Carlos Villate Olaguer donó la Cabaña Azcuénaga para el descanso presidencial. En caso de no ser aceptada, debía erigirse el Parque Azcuénaga en el mismo predio. Así nació la conocida como Quinta de Olivos o Residencia presidencial de Olivos, que es la Residencia permanente del Presidente de Argentina.

La Residencia Presidencial de Olivos, se encuentra en un predio de 30 hectáreas en el Partido de Vicente López, localidad de Olivos, en la Provincia de Buenos aires, rodeada por las calles Carlos Villate, Av. Maipú, Hipólito Irigoyen y Antonio Malaver.

Historia de la Residencia presidencial de Olivos

En diciembre de 1779, Manuel de Basavilbaso le compró a Manuel Ortíz  y otros, una fracción de terreno de 300 varas de frente al Río de la Plata por 5196 varas de fondo, con un área total de unas 3.5 hectáreas, más o menos y que pasó a integrar la serie de chacras que poseía desde el barrio de Retiro hasta el barrio de San Isidro. Manuel quedó viudo muy joven y volvió a casarse con doña Francisca Garfias y de ese matrimonio nació Justa Rufina, que en 1795 se casó con su primo, Miguel de Azcuénaga, funcionario de la colonia. La pareja tuvo especial predilección por aquella chacra, ubicada en el paraje llamado “Nuestro Señor del Huerto de Olivos” y allí vivieron días felices hasta que la Revolución de Mayo de 1810 inició una época más difícil.


Azcuénaga murió en 1833 y la propiedad fue heredada por su hijo, Miguel José, quien creó una cabaña para criar animales y realizó una importante refacción en la casa con la ayuda de su amigo, el arquitecto y pintor Prilidiano Pueyrredón. Como no tuvo hijos, a su muerte la propiedad pasó a manos de uno de sus sobrinos, Antonio Olaguer Feliú y Azcuénaga que era ciego, al igual que varios miembros de la familia. Soltero y sin sucesión, Antonio falleció en 1903 legando la casa a Carlos Villate Olaguer su sobrino y ahijado. Villate era el prototipo del dandy de la época: buen mozo y refinado, viajaba continuamente a París y cuando estaba en Buenos Aires solía visitar la chacra de Olivos anclando su lujoso yate en la costa. Murió en 1918, a los 46 años y en su testamento, fechado en 1901, había legado en donación la antigua cabaña con el exclusivo fin de que fuera residencia de los presidentes argentinos. Este es el origen de la actual Residencia Presidencial de Olivos, ubicada en el Partido de Vicente López, de laprovincia de Buenos Aires, residencia privada de los presidentes argentinos, según datos que fueron publicado en el diario La Nación el su edición del 20 de diciembre de 1959, con el título “La historia de la residencia presidencial” y la firma de Fermín V. Arenas Luque. Y aclaramos esto, porque hay otra versión que asegura que esta propiedad, había pertenecido originariamente al virrey de Buenos Aires, Antonio Olaguer y Feliú y que a su muerte pasó a manos de su hijo, Antonio Olaguer y Azcuénaga, quien, a su vez, los traspasó a su sobrino carnal Carlos Villate y Olaguer, el donante. El 30 de setiembre de 1918, por decreto del poder ejecutivo nacional firmado por HIPÓLITO YRIGOYEN (que dicho sea de paso, visitó el lugar una sola vez en su vida) se aceptó el legado hecho por Carlos José Villate y Olaguer, de la propiedad conocida por “Cabaña de Azcuénaga”, al Gobierno de la Nación, para único y exclusivo destino como residencia veraniega presidencial.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Residencia presidencial de Olivos”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 07/03/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/residencia-presidencial-de-olivos/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Argentina

Información relacionada

Arquitectura de Buenos Aires

Centro Naval de Buenos Aires

Biblioteca Nacional de la República Argentina

Edificio del Banco de la Nación Argentina

Basílicas de Argentina

Nuevo mercado ganadero de Cañuelas

Edificio Citibank de Buenos Aires

Castillos franceses en Argentina

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Catedral caldea de San José en Bagdad
  • Eco arquitectura
  • El realismo

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR