La escultura barroca

Los escultores barrocos se sintieron libres de combinar diferentes materiales dentro de una sola obra y a menudo usaban un material para simular otro. Una de las grandes obras maestras de la escultura barroca, la Santa Teresa de Giovanni Bernini de la Capilla Cornaro, por ejemplo, sucumbe a una visión estática en una nube de … Leer más

La decoración barroca

En las primeras décadas del siglo XVII hubo una superación progresiva del ilusionismo de la perspectiva renacentista y la afirmación de una nueva concepción espacial y decorativa capaz de sugerir la ilusión de espacios abiertos e infinitos, más allá de los límites materiales de la arquitectura real. Inaugurada por el gran fresco de Pietro da … Leer más

La ornamentación en arquitectura

La ornamentación a lo largo de la historia de la arquitectura es el arte o la disciplina a través de la cual se componen una serie de elementos a modo de revestimiento decorativo en las estructuras edilicias tanto en el exterior como el interior. En algunos estilos de arquitectura la ausencia o presencia de ornamentación … Leer más

Desornamentado

Cerca del 1500 un estilo más reservado surgió en la España renacentista conocido como Desornamentado surgido en el Palacio de Carlos V en la Alhambra de Toledo. El plano es un esquema con una corte circular rodeada por dos niveles de columnatas de columnas delgadas, dóricas abajo y jónicas arriba. El academicismo clásico de este … Leer más

Ornamentación ajedrezada

La ornamentación ajedrezada es un tipo de ornamentación basada en pequeños cilindros alineados que se puede apreciar en edificios románicos, tanto en frisos como arquivoltas de puertas y ventanas. La decoración ajedrezada se realiza a base de billetes o tacos separados por huecos de igual tamaño y forma, que adorna los cimacios, arquivoltas, impostas, etc. … Leer más