Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Templo de la Tríada Capitolina

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La concepción del edificio era claramente etrusca más que griega.
El templo de la Tríada Capitolina tiene un solo pórtico con columnas que forma la fachada y única entrada al edifcio. Posee la triple cella etrusca (dedicadas a Juno, Júpiter y Minerva) que es maciza y completamente cerrada por intercolumnios ciegos.
La Tríada Capitolina medía 62,25 mts x 53,30 mts de planta y conocida por la riqueza de materiales de construcción y de las  estatuas de terracota que lo decoraban.
Las gradas del templo de la Tríada Capitolina son sustituídas por un alto podium que se prolonga en la fachada principal a través de una escalinata de acceso. Fue construido en el período monárquico de Roma.
Sus proporciones eran las de un edificio relativamente bajo para el sentir griego y, aunque rectangular, estaba más cercano a la forma cuadrada.
Otras características que le daban un aspecto poco griego eran: las tres cellas y el profundo próstilo de tres hileras de columnas; su asimetría, al acabar la parte trasera en un muro; el podium con escalinata de acceso sólo frontal; y  los alerones y la obra escultórica que sobresalían excesivamente.
Su construcción finalizó en el año 509 a. C. tomándose desde ese momento y durante siglos como un referente artístico para otras ciudades del Lacio y del sur de Etruria.

Reconstrucción

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Templo de la Tríada Capitolina”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 23/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/templo-de-la-triada-capitolina/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectura romana Templos romanos

Información relacionada

Templo de Júpiter Óptimo Máximo

Aedicula, Sacellum y Lararios

Templo de la Fortuna Viril

El arco de Constantino

El Foro Boario

Templo malatestiano

El Teatro de Marcello

El puente de Trajano

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus