Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Tipología de los templos romanos

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El templo o Aedes era el edificio religioso más importante. Se determinaba el espacio por medio de procedimientos augurales. La construcción era para la consagración de una divinidad. El Estado garantizaba su mantenimiento y custodia (aeditus). En el exterior de los mismos se hacían ritos cultuales y ofrendas votivas en fosas de depósito (figuras de terracota y bronce, vajilla cerámica y elementos de adorno personal).
El templo estaba constituído por un podio (que diferenciaba el plano divino del humano) El podio se asentaba en una basis o base y estaba cubierto por un estilóbato. Predominaba la fachada, con un acceso único mediante una escalera frontal. El pórtico de gran profundidad. La estructura central estaba rodeada por columnas.

Tipología de aedes

Próstilo: única cella y pórtico amplio
Etrusco-itálico: con tres cellas
De influencia griega: Períptero sine postico. Sustityuye las cellas laterales por alae
Tholos: cella única circular con pórtico con frontón destacado
Suprime el pórtico posterior
Influencia griega helenísitca manteniendo la frontalidad
Pseudoperíptero, planta de próstilo con decoración de los muros exteriores con medias columnas adosadas
Períptero con pórtico reales en los cuatro lados
Los templos tenían decoración de origen etrusco. Relieves de terracota hechos con moldes, lastras, acróteras y antefijas. Acabados polícromos
vivos y profusos.

Durante el período monárquico se representaron escenas nobiliarias, desfiles y ceremonias
Durante los períodos republicanos e imperial, limitaron la policromía, y hubo sobriedad.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Tipología de los templos romanos”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 26/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/tipologia-de-los-templos-romanos/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Roma

Información relacionada

Los acueductos y los puentes romanos

Historia del urbanismo romano

Simbolismo del Panteón romano

Foro de Augusto

Materiales utilizados en la arquitectura romana

Construcción de campamentos, fortalezas y edificios romanos

El arquitecto en la antigua Roma

Arcos de triunfo romanos

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • La Habana: imágenes del antes y después del comunismo
  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa

Artículos destacados

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Decoración japonesa

10 encantadores dormitorios parisinos

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus