Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Tipos de pirámides egipcias

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Las pirámides egipcias constituyen junto con los templos, el legado más importante de la arquitectura del antiguo Egipto. Éstas pueden dividirse en diferentes tipos, que abarcan a su vez distintos periodos de la civilización egipcia.

Las más antiguas son las pirámides escalonadas, surgidas durante la Dinastía III (aprox. 2.700 a.C.), que fueron la transformación de las mastabas –monumentos empleados previamente para la sepultura en el período arcaico de Egipto- en pirámides con gradas. Este tipo de construcción era una especie de escalera que simbolizaba la ascensión al cielo del difunto enterrado bajo sus piedras.

Luego, se desarrollaron las pirámides romboidales o acodadas erigidas en el reinado de Seneferu (aprox. 2.600 a.C.). Estas edificaciones se caracterizaron por poseer caras conformadas por dos pendientes con una inclinación decreciente en dirección a la cumbre. Algunos investigadores sostienen que esta falta de uniformidad en la pendiente se debió a las dificultades arquitectónicas que tuvieron que afrontar los constructores, mientras que otros indican motivos geopolíticos.

pirámide romboidal

pirámide romboidal

Finalmente, durante la Dinastía IV (aprox. 2.500 a.C.) comienzan a realizarse construcciones piramidales de caras lisas. Estas pirámides clásicas, como se las conoce, constituyen la última fase de evolución de las anteriores. Eran elaboradas con bloques de piedra, recubiertos por bloques de piedra caliza blanca pulida. Por dentro estaban compuestas por cámaras y galerías. Ejemplo emblemático de éstas son las pirámides de Keops, Kefren y Micerino que aún hoy se encuentran en Guiza, próximo a El Cairo.

Posteriormente, en el llamado Imperio Medio de la Dinastía XII (aprox. 1990 a.C.) son elevadas las últimas grandes pirámides con núcleos de adobe y revestimiento de piedra. Después, los faraones se inclinarían por otro tipo de monumentos como templos e hipogeos, construyendo solamente pirámides menores.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Tipos de pirámides egipcias”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 05/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/tipos-de-piramides-egipcias/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Egipto Pirámides de Egipto

Información relacionada

Historia del Templo de Karnak

Arte egipcio

Proporciones canónicas del diseño egipcio

Historia de la escultura en Egipto

Antiguo Egipto

Antiguo Egipto

Templos egipcios

Arquitectura en el antiguo Egipto

Ingeniería y construcción de las pirámides

Buscar

Lo último publicado

  • Estudiar Arquitectura en la Unam: Convocatoria de Admisión
  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus