Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Urbanismo y sostenibilidad

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La palabra ‘sostenibilidad’ muy escuchada en las noticias, en el pensamiento profesional y en los debates. Su prominencia refleja la verdadera preocupación científica de que nuestras prácticas actuales no son sostenibles. La palabra ‘sostenibilidad’ refleja que si no modificamos nuestras prácticas, nos enfrentaremos a una grave escasez de recursos críticos, y otras consecuencias sociales, ecológicas y económicas graves en los próximos años y décadas. Entre ellos, el fenómeno del cambio climático se perfila como particularmente grave.
Pero ¿qué es la sostenibilidad para ser más precisos? ¿Cómo podemos saber cuándo la hemos alcanzado y cuando nos engañamos a nosotros mismos tal vez, haciendo pequeñas cosas para hacernos sentir mejor, cuando los problemas más grandes quedan sin resolver? Y si no sabemos qué es lo que realmente necesitamos para lograr la sostenibilidad, ¿cómo podemos hacerlo de manera efectiva?.

urbanismo-sostenibilidad

La sustentabilidad tiene un enfoque particular en el entorno urbano construido. También le apuntan en la dirección de un mayor estudio independiente.
El entorno construido desempeña un papel dominante en la cuestión de la sostenibilidad, y por buenas razones. Una parte importante – tal vez la mitad o más – de la energía y los recursos que consumimos hoy en día se consume como consecuencia de las características del entorno construido, y en las formas en que interactuamos con él. Los edificios, su calentamiento y enfriamiento, sus muebles, sus aparatos, todos estos elementos son los principales usuarios de los recursos, generadores de desechos y toxinas, y los emisores de carbono y otros gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
Por otra parte, esto es sólo el comienzo de la historia, no existen edificios aislados los unos de los otros. Si los edificios no se planifican para estar agrupados de manera de tomar ventaja de refugio, sol, sombra, pueden llegar a utilizar significativamente más energía. Si los edificios no toman ventaja de las eficiencias naturales tales como la recuperación energética de residuos y sistemas de energía, son propensos a utilizar más recursos.
xx Por último, si los edificios, y el patrón urbano que les rodea, se construye para apoyar y dar cabida a un alto consumo, el estilo de vida de alta de usar y tirar, a continuación, la evidencia sugiere que sus habitantes son mucho más propensos a usar más energía y recursos. El entorno construido no les obligará a hacerlo, pero va a dar forma a sus opciones, y hacer que sea más difícil de hacer lo contrario.
Los edificios y los sistemas urbanos que los rodean deben ser cosntruidos con materiales nobles con escasos o nada de componentes de químicos, deben consumir escasa energía electrica, reciclaje de residuos, aprovechamiento del agua de lluvia para riego, aprovechamiento de aguas grises.
Si los habitantes pueden caminar o tomar el transporte de manera sencilla, si no tienen que viajar lejos para sus necesidades diarias, o si cuentan con espacio al aire libre en las inmediaciones, donde pueden pasar tiempo con los demás, sin necesidad de utilizar grandes cantidades de energía y recursos; y si más personas pueden compartir instalaciones eficientes,incluso los que tienen ingresos relativamente alta de la casa, puede tener un estilo de vida relativamente eficaz en cuanto a los recursos energéticos.
Por lo tanto, lo que estamos aprendiendo de la investigación es que la forma urbana es un aspecto crítico del reto de la sostenibilidad. Esto significa que cuando se diseña para la sostenibilidad, hay que ir más allá de la escala del edificio y realizar un diseño de urbanismo sostenible.

Fuente: Escuela Europea de Arquitectura y Urbanismo

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Urbanismo y sostenibilidad”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/urbanismo-y-sostenibilidad/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Urbanismo

Información relacionada

¿Qué son las ciudades?

Historia del urbanismo romano

Beneficios de los techos verdes

Crecimiento urbano

Crecimiento inteligente

Sociología urbana

El futuro del urbanismo en África

Paisaje urbano

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR