Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Vida Urbana

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Vida urbana es un concepto que refiere a la vida humana en una ciudad grande. La vida urbana incluye numerosas reglas, normas y patrones de conducta a seguir por sus habitantes y visitantes ya que las ciudades modernas comprenden la aglomeración de millones de personas en espacios menos amplios que en áreas rurales o suburbanas. El transporte, la edificación, la circulación, la adquisición de bienes y servicios, el acceso a la educación, a los servicios de salud y al ocio y esparcimiento es específico de este tipo de vida. La vida urbana también comprende una serie de conocimientos y habilidades necesarios para subsistir como el abastecimiento de alimentos, servicios varios, cumplimientos de obligaciones civiles, mediante una organización especial.

vida-urbana
En 2008, la ONU determinó que el 50% de la población mundial vive en ciudades y que esta tendencia irá creciendo hacia el 2050.
La revista Time publicó un informe que asegura que la vida urbana afecta la actividad neurológica de las personas. Los ciudadanos de las grandes ciudades, están alertas las 24 hs y son más sensibles a situaciones amenazantes y estresantes.
Existen desafíos importantes en cuanto a planificación de las urbes, como porreducir la contaminación visual, sonora y ambiental que afecta de manera negativa la vida urbana.
En contraposición a la vida urbana existe la vida suburbana y la vida rural.
En países desarrollados los servicios a los que puede acceder un ciudadano  de una gran ciudad son los mismos a los que puede acceder un ciudadano de un área rural. En los países en vías de desarrollo, las ciudades crecen de manera descontrolada porque las áreas rurales van quedando desiertas por falta de oportunidades de vida, ya que la gente migra a las ciudades para conseguir mejores oportunidades. Esto redunda en hacinamiento, asentamientos marginales en plena ciudad y un sinnúmero de perjuicios para los ciudadanos.
Es por esto que existen numerosos estudios de planificadores urbanos sobre la calidad de vida urbana. Según el Ingeniero Dieter Frick en su libro “Quality of Urban Life: Social, Psycological, and Phisical conditions” la presión que  ejercen sobre la psiquis de los ciudadeanos, las grandes congestiones de tráfico, el aglomeramiento de las personas, la contaminación sonora, visual y ambiental son muy grandes. El desafío de mejorar la vida urbana está en la agenda política en los países más avanzados que tienen logros a pasos agigantados. Temas como el patrimonio público, el uso del espacio público, la limpieza, el reciclaje de desperdicios son temas clave de la vida urbana en la actualidad en Europa, Estados Unidos y Japón.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Vida Urbana”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 07/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/vida-urbana/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Urbanismo

Información relacionada

Demografía urbana

Urbanismo moderno

Historia del Nuevo Urbanismo

Ejemplos de ciudades sostenibles

Jane Jacobs

El urbanismo vertical en Europa

Plano radiocéntrico

Urbanismo ecológico

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus