Arquitectura emergente

La emergencia es el proceso por el cual estructuras y nuevos sonidos, patrones y propiedades surgen de dentro de los sistemas complejos. La emergencia, también conocida como optimización evolutiva, es un nuevo concepto esencial que se ha aplicado tanto a la teoría de la información, a la inteligencia artificial, a la tecnología digital, al estudio del clima, a la economía, a la ciencia de los materiales e ingeniería biométrica en los últimos años (Hight, Hensel y Menges).

Casa Cubo. Arquitectura Emergente en Puebla, México.
Casa Cubo. Arquitectura Emergente en Puebla, México.

En un contexto arquitectónico que implica procesos evolutivos, el aprovechamiento para el diseño de edificios, así como el diseño estructural y la composición de los nuevos materiales (Hensel , Menges y Weinstock) es imperativo que se empiece a hablar de diseño emergente o arquitectura emergente. Por lo tanto, la arquitectura está tratando de alcanzar un nuevo nivel de complejidad, ya que aspira a igualar la perfección conflictiva de los sistemas en el mundo natural.
El diseño emergente es el proceso de evolución de los sistemas en respuesta a las necesidades cambiantes a fin de obtener una mejor comprensión de los requisitos existentes, y en respuesta a las nuevas oportunidades que surgen de mejores ideas, nuevas tecnologías, y un mundo cambiante.
La arquitectura tradicional comienza a partir de la hipótesis de que las estructuras arquitectónicas son singulares y fijas, y no importa qué tan bien integrada, se separa de su contexto y el medio ambiente.
La arquitectura emergente  entiende que las estructuras son sistemas de energía y materiales complejos y tienen una vida útil, existen como componentes de un medio ambiente y de otros sistemas activos y se desarrollan evolutivamente.
Como concepto, la arquitectura emergente ha capturado el espíritu de los tiempos, que simboliza el interés cultural persistente en las ciencias biológicas y la genética. En estas disciplinas podemos apreciar un relato de cómo los sistemas naturales se han desarrollado y conservado a sí mismos. Ingenieros y arquitectos se están dando cuenta del potencial de las matemáticas que subyace en los sistemas complejos de la naturaleza para la producción de formas y efectos arquitectónicos de varias partes del mundo natural. En los diseños de la invención de estructuras activas y ambientes sensibles, y en el complejo de fabricación de materiales “inteligentes” y procesos (Weinstock). El diseño emergente tiene que ver en su totalidad con tomar ventaja de la naturaleza evolutiva de los sistemas, aceptar el cambio, y la respuesta a la competencia cada vez mayor.

Artículos relacionados

Cúpula en arquitectura ▷ Qué es Ι Historia Ι Usos
Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o...
Leer más
casa georgianacasa georgiana
Arquitectura georgiana: características y ejemplos
La era georgiana, que abarcó de 1714 a 1830, marcó...
Leer más
piramides de egiptopiramides de egipto
Estructuras masivas Ι Qué son
En ingeniería y construcción estamos frente a diferentes tipo de...
Leer más
Estructura edilicia. Definición. Partes. TiposEstructura edilicia. Definición. Partes. Tipos
Estructura edilicia Ι Definición Ι Partes Ι Tipos
En la industria de la construcción se denomina estructura edilicia...
Leer más
muros de carga que son y diferenciarmuros de carga que son y diferenciar
Muros de carga Ι Características y cómo diferenciarlos
Un muro de carga es un componente estructural crucial en...
Leer más
Torre de LondresTorre de Londres
Arquitectura medieval en Gran Bretaña
La época medieval en Gran Bretaña fue una época de...
Leer más