Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias

El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que se desvían drásticamente de los patrones normales y que a menudo ocurren con una intensidad inusual. Las condiciones climáticas extremas incluyen lluvias torrenciales que provocan inundaciones, olas de calor abrasadoras, tormentas violentas, inundaciones repentinas, sequías prolongadas, caída de granizo (a veces de tamaño gigantesco) e … Leer más

El hombre y el clima

A lo largo de los siglos el hombre ha ido estableciéndose en lugares donde el clima era más benigno para la vida. el hombre ha modifcado sus hábitos en base al ambiente y el clima ya que en los comienzos de la humanidad los seres humanos eran nómades y perseguían manadas de animales. Los beduinos, … Leer más

Factores climáticos y ambientales

Tener en cuenta los factores climáticos de la región en función de los datos meteorológicos de largo plazo es esencial para diseñar y construir estructuras en diferentes lugares a fin de asimilarse con el clima de la región y minimizar los efectos adversos potenciales y también para optimizar la potencialidad climática. Hay diferentes factores climáticos … Leer más

Arquitectura climática

Las formas implícitas en cada edificio potencial tiene en sí mismas la posibilidad de responder bien o mal a cualquier clima. Cómo el edificio se comporta depende del diseño de la forma, la planificación del mismo, la disposición y medida de aberturas internas y externas, la orientación de sus espacios, las conexiones entre estos y … Leer más

Relación entre el clima y la forma

William Morris inició y promovió el movimiento Arts and Crafts. Este movimiento, se aferraba a una filosofía que propiciaba la relación orgánica entre el espacio y el climay el uso de materiales presentes en la naturaleza. Creían que un estudio del lugar y del clima haría que se construyesen edificios en armonía con su entorno. … Leer más

El clima y la vivienda

El clima se considera un factor extrínseco a la edificación que influye en el aprovisionamiento energético de la construcción. El clima es parte del medio ambiente y afecta la refrigeración interior del edificio y por consiguiente el comportamiento y el nivel de confort de sus habitantes. Los parámetros ambientales deben ser tomados en cuenta durante … Leer más

Ventilación natural y diseño climático pasivo

La ventilación natural se ha convertido en una estrategia central en edificios sostenibles en toda Europa y ahora es cada vez más frecuente en los Estados Unidos. La ventilación natural, combinada con un diseño receptivo con el clima, permite a espacios como aulas, oficinas y áreas comunes operar sin ventilación mecánica o aire acondicionado durante … Leer más

Urbanismo y cambio climático

¿Cuál es el papel del urbanismo en la contribución al cambio climático? ¿Qué implica esto para el papel de los diseñadores urbanos?. En cuanto a la definición de urbanismo, podemos decir que se trata del complejo sistema de ámbitos públicos y privados parciales que existen entre los edificios tanto en las grandes ciudades no son … Leer más

Diferencias entre tiempo y clima

El tiempo es la forma en que se comporta la atmósfera, principalmente en relación a sus efectos sobre la vida humana. Se piensa en el tiempo en términos de temperatura, humedad, precipitaciones, nubosidad, visibilidad, viento y presión atmosférica. En la mayoría de los lugares, el tiempo puede cambiar de minuto a minuto, hora a hora, … Leer más

El clima en el diseño arquitectónico

El clima es un factor clave para la naturaleza del lugar y las variaciones climáticas impactan muchos factores relacionados con la arquitectura. La lluvia En climas con temperaturas inclementes hay una clara disntinción entre el interior y el exterior de un edificio. Se deberá prevenir que la lluvia entre en el edificio y la estructura … Leer más