Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Puerta de Toledo

La Puerta de Toledo ha sido la última puerta construida en la ciudad de Madrid, España, se comenzó a edificar en el año de 1817 y terminada 10 años después en 1827, rodeada de jardines, que cierran el acceso peatonal y vehicular a través de su arco.

El material utilizado para la construcción de la Puerta de Toledo, es el granito, en su centro posee un arco, y dos hermosas puertas adinteladas, está hábilmente decorada con dos columnas de orden jónico, poseen basa con un arquitrabe liso subdividido en tres franjas inclinadas horizontales.

El capitel  de ambas columnas, está decorado por dos grandes volutas en espiral colocadas en ambos lados unidas por una línea curva.Es una estructura monolítica, cilíndrica y acanalada, su base la conforman dos toros separados por una escocia.

puerta-de-toledo

El  diseño y proyección de la Puerta de Toledo, fue hecho por  José Ginés, y fue esculpida por Valeriano Salvatierra y Ramón Barba, existen unos particulares detalles a nivel de la fachada Norte, donde se ubica el escudo de armas de Madrid, sostenido por dos niños.

En la parte más alta y en ambos de sus lados descansas hermosas y perennes esculturas, que embellecen la visual de la obra en su totalidad.

En la fachada frontal de la Puerta de Toledo, se dispuso una inscripción que reza:

A Fernando VII, el Deseado, padre de la Patria, restituido a sus pueblos, eliminada la usurpación francesa,

El Ayuntamiento de Madrid consagra este monumento de fidelidad, de triunfo y de alegría, Año MDCCCXXVII.

Presentando una filosofía arquitectónica  basada en alegorías y símbolos distribuidos a lo largo y ancho de su diseño. Representa puramente solidez, fuerza y protección, generando una excepcional armonía volumétrica y espacial.

La Puerta de Toledo, forma parte de los monumentos históricos destinados a las áreas de esparcimiento y decoraciones urbanas de la ciudad de Madrid, representa para todos los españoles un punto importante en su acervo cultural y arquitectónico.

Artículos relacionados

Arte hispanomusulmán
El arte hispanomusulmán es el desarrollado en la España musulmana...
Leer más
Sinagoga del Tránsito
El edificio de la Sinagoga del Tránsito fue construído en...
Leer más
Plano irregular
El plano irregular carece de cualquier tipo de planificación urbana...
Leer más
El Castillo de San Servando en Toledo, España, construido por los árabes.
Castillo de San Servando
El Castillo de San Servando se encuentra en la ciudad...
Leer más
coro-catedral-toledo
El Coro de la Catedral de Toledo
Tras la magnífica reja de Villalpando, el famoso coro. El famoso...
Leer más
sinagoga-de-santa-maria-la-blanca
Sinagoga de Santa María la Blanca
La Sinagoga de Santa Maria la Blanca en su aspecto...
Leer más

Dejá un comentario