Plano irregular

El plano irregular carece de cualquier tipo de planificación urbana previa.  A menudo ha sido utilizado en ciudades antiguas, del siglo XII o XII cuando eran pastizales, donde las casas y edificios se construyeron en cualquier lugar, sin tener en cuenta planificación alguna. En las ciudades españolas musulmanas el plano es irregular. Las calles se … Leer más

Arte hispanomusulmán

El arte hispanomusulmán es el desarrollado en la España musulmana desde las primeras invasiones (711-713) hasta la reconquista de Granada (1492), Para su estudio se divide en etapas, dominadas en general por determinadas características comunes a todas ellas: uso de elementos arquitectónicos de diverso origen (Persia, etc.) como el arco de herradura y la alternancia … Leer más

Sinagoga del Tránsito

El edificio de la Sinagoga del Tránsito fue construído en tiempos de Don Pedro el cruel y por su Tesorero Samuel Levi, personaje judío que da nombre a la calle. Lo fue pocos años antes que el Convento de Santo Domingo el Real, allá por el año 1365. Su fábrica es de ladrillo fino, revestido … Leer más

El Coro de la Catedral de Toledo

Tras la magnífica reja de Villalpando, el famoso coro. El famoso coro de la Catedral de Toledo con su doble sillería celebérrima, con su elegantísimo altar de prima, con su Virgen Blanca, cuyo rosto ilumina una sonrisa sin par. El famoso Coro de la Catedral de Toledo, con sus afiligranados atriles, cuajados de oro, con … Leer más

Sinagoga de Santa María la Blanca

La Sinagoga de Santa Maria la Blanca en su aspecto arquitectónico es completamente distinta de la Sinagoga del Tránsito parece el gran salón de un lujoso palacio. La de Santa María tiene más apariencia a mezquita. Hasta en su construcción parece más infantil, más modesta, más sencilla que la otra, como si a ésta viniesen … Leer más

Catedral de Toledo

Fundada en 1226 bajo Ferdinando III. El edificio fue construido sobre los cimientos de una mezquita morisca que a su vez fue construida sobre una iglesia visigoda más antigua. Muestra la influencia y la exitosa adopción del estilo arquitectónico francés. La Catedral de Toledo consta de 5 naves sin transepto marcado al exterior. Destacan dobles … Leer más

Puerta de Toledo

La Puerta de Toledo ha sido la última puerta construida en la ciudad de Madrid, España, se comenzó a edificar en el año de 1817 y terminada 10 años después en 1827, rodeada de jardines, que cierran el acceso peatonal y vehicular a través de su arco. El material utilizado para la construcción de la … Leer más

Juan Bautista de Toledo

Juan Bautista de Toledo, es una figura crucial en la arquitectura española, pues fue llamado de Italia por Felipe II para diseñar y dirigir las obras que el Rey tenía decidido realizar y que habían de establecer una imagen arquitectónica clasicista de la monarquía. Juan Bautista de Toledo, nació en Toledo, Madrid, trabajó en 1546-1548 … Leer más