Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Acero corrugado

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El acero corrugado es un tipo de acero que se utiliza junto con el hormigón en masa como parte constitutiva del hormigón armado. El acero reemplaza la deficiencia de resistencia a tracción que tiene el hormigón. Se fabrica por laminación en caliente.
El acero corrugado, de resistencia superior al acero redondo común, posee resaltes verticales o inclinados respecto al eje longitudinal de la barra de manera de mejorar la adherencia al hormigón. Existen tres calidades distintas de acero corrugado: grado 40, grado 60 y grado 75, aunque la construcción se utiliza el grado 60 cuyo esfuerzo de fluencia es de 4200 kg/cm2 y su resistencia mínima a la tracción a la rotura de 6300 kg/cm2.
A su vez, el hormigón recubre a las barras de acero proporcionándole una mejor protección frente a la oxidación y favoreciendo su durabilidad.

planchas deacero corrugado

Planchas de acero corrugado

Las principales ventajas del uso del acero en el hormigón son que le aporta al hormigón un nivel de ductilidad del que carece y que tiene una mayor deformabilidad antes de llegar a la rotura.
Los diámetros de las barras existentes en el mercado es el número que define el círculo respecto del cual se establecen las tolerancias: 6-8-10-12-14-16-20-25-32 y 40 mm. Generalmente, el uso que se le da a cada una de estas barras es el siguiente:

– Para las armaduras de reparto se utilizan las barras de diámetro chico (6)

– Para cercos y estribos las de diámetro 6-8

Para armaduras de piel y montaje las de diámetro 8-10

Se utilizan el resto de las barras como armaduras para la absorción de los esfuerzos de tracción y compresión de los elementos estructurales.

Las barras de acero corrugado se sueldan mediante los procedimientos tradicionales y no requieren un tratamiento térmico posterior. Además tienen un excelente desempeño en condiciones extremas de temperatura. Se han realizado pruebas a 600°C y a -196°C y tanto la resistencia a la tracción como la ductilidad prácticamente no han variado.

Las distintas armaduras que se pueden armar a partir del acero corrugado son las siguientes:

–          Armaduras longitudinales: este tipo de armaduras se colocan a lo largo de toda la pieza de hormigón armado. Las armaduras longitudinales principales absorben los esfuerzos normales en cada sección transversal de la pieza. La armadura longitudinal de montaje se utilizan para facilitar la colocación y montaje de las armaduras transversales. Las armaduras longitudinales de reparto se utilizan en elementos superficiales como losas y forjados.

–          Armaduras transversales: cumplen la función de generar un efecto de zunchado del núcleo de hormigón que encierran; impiden el retuerzo de las armaduras longitudinales en compresión y facilitan el montaje y permanencia de las armaduras en su posición correcta durante el hormigonado. Las formas que pueden tener este tipo de armaduras son: cerco, estribo, horquilla, zuncho y red ortogonal.

–          Armaduras de atado: están conformadas por los atados de nudo y los atados de cosido. Se unen con alambres de atar o alambre de acero de 1mm de diámetro.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Acero corrugado”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 03/07/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/acero-corrugado/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Acero

Información relacionada

Acero Wootz

Elementos fabricados en acero inoxidable. Fotos

Ventajas de usar vigas metálicas como armazones de una casa

Tipos y clases de acero

Acindar Grupo Arcelor Mittal

Propiedades del acero

Historia del acero

Usos del acero

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR