Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Aeropuertos internacionales

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Así como en la década postmoderna de los años ochenta se prestó más atención al museo considerado como la perfecta encarnación de los conceptos postmodernos tales como lugar, significado, historia y simbolismo en los años noventa, el aeropuerto parece ser el lugar idóneo para el concepto contemporáneo de globalización, una de las principales fuerzas de ésta década. El interés que han despertado los aeropuertos en los últimos años no solamente se puede ver en las grandes obras que se van realizando en y alededor de la mayoría de ellos, también figura como punto de encuentro para el nuevo, cada vez más creciente punto de vista sobre la arquitectura y urbanismo, donde los conceptos de “lugar de nadie”, “movilidad” y “globalización” desempeñan un papel principal.

El aeropuerto de Pudong.

El aeropuerto de Pudong.

Cada vez más la mayoría de los arquitectos, sociólogos, antropólogos opinan que hay que considerar el aeropuerto como una especie de lugar público, el lugar ideal con el que nadie tenga relación específica alguna. Más que en las autopistas, supermercados y centros comerciales, se pude sentir aquía esa sensación de ‘desvinculación’.

aeropuertos-internacionales2
En los últimos años también se ha despertado el interés por los aeropuertos en el sentido arquitectónico y urbanístico. En todos los aeropuertos se van construyendo nuevas generaciones de terminales con su espectacular arquitectura e instalación, obra de los mejores diseñadores. Muchas veces esto se debe al crecimiento en el número de pasajeros y toneladas de mercancías para trasladar de un sitio a otro. Pero otra razón no menos importante, constituye la expansión programática. Además de ser centro de manipulación de pasajeros y mercancías y nudo de vías de comunicación, la mayoría de los aeropuertos ya funcionan como centro urbano alternante, completo con oficinas, tiendas, salas de reuniones, hoteles, restaurantes, bares, iglesias, casinos y centros deportivos. En grandes líneas todas las funciones urbanísticas menos las necesarias para vivir y trabajar están presentes en la mayoría de de los grandes aeropuertos. Por esta razón, más que nunca se puede respirar en los aeropuertos un ambiente más ruidoso a pesar de la aún rotunda monotonía comparada con los centros urbanos tradicionales. Para millones de personas, sobre todo en las partes más ricas del mundo, hoy en día viajar en avión ya no es ninguna excepción, pero sigue siendo un acontecimiento especial. Los aeropuertos, siguen guardando su gran fuerza de atracción rodeada de esplendor. Antes, el viaje en avión, era un lujo de la clase alta y hoy en día el ciudadano común puede viajar varias veces al año en avión.

La estética de los aeropuertos

El aeropuerto de Dubai.

El aeropuerto de Dubai.

En los aeropuertos también se pierde la sensación de haber llegado a otro lugar del mundo, ya que todos los aeropuertos son unos lugares sin características especiales. Por supuesto existen diferencias de un aeropuerto a otro, pero igual no parecen tener ningún rasgo específico los centros comerciales, lo mismo vale para los aeropuertos que se podrían considerar sitios genéricos.
Aunque la mayoría de los aeropuertos fueron obra de grandes diseñadores, desde Helmut John a Norman Foster, desde Kisho Kurokawa a John Pawson, desde Paul Andreu a Renzo Piano, cada uno con sus propias ideas, parecen tener en gran medida el mismo o parecido “airport look”. Esto se debe parcialmente a un programa basado en diagramas comparables para la carga y descarga de mercancías y personas en circunstancias que solamente permitan utilizar materiales duraderos de poco desgaste. Los colores son esencialmente fríos (blanco, gris, verde o azul) los materiales lisos (azulejos, metales, vidrios) los espacios transparentes, las formas rígidas, la construcción expresiva y lo que predomina es una imagen técnica.
En todos los aeropuertos se puede encontrar la misma estética, desde la arquitectura de terminales hasta los letreros para indicar los caminos, desde las formas de los propios aviones hasta la vajilla usada a bordo. Todo tiene un aspecto frío, rígido, fino, ligero. En los últimos años esta estética no solamente predomina en los aeropuertos, sino también en la moda y el diseño.

Autor: Hans Ibelings, autor de Supermodernismo, Arquitectura en la Era de la globalización, Gustavo Gili. Barcelona 1998.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Aeropuertos internacionales”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 21/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/aeropuertos-internacionales/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Aeropuertos

Información relacionada

Nuevo Aeropuerto Internacional de Jujuy

Aeropuerto de Marrakech

Aeropuerto de Osaka en Japón

Aeropuerto Internacional de Carrasco

Los aeropuertos más hermosos del mundo

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus