Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Aguas servidas. Depuración

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Las aguas servidas o residuales son aguas contaminadas provenientes de desechos orgánicos, residuos industriales, desechos tóxicos, entre otras sustancias las cuales son generadas en residencias, comercios e industrias. Las aguas servidas pueden tratarse y ser reutilizadas en agricultura, con fines municipales y recreativos (riego forestal o urbano) para transporte y lavado -lavado de materias primas carbón, azucareras, etc.- lavado de productos acabados o semiacabados pastas en papeleras, productos de laminado, pieles en curtidurías, tejidos en tintorería, etc., lavados de mantenimiento -vagones, suelos, calles de polígonos industriales, fachadas, etc. lavado del gas antes de su vertido en la atmósfera- prevención de incendios o para la creación de lagos artificiales.
aguas-servidasLas aguas residuales brutas no suelen utilizarse para riego de especies de consumo, aunque sí para riego de especies arbóreas con finalidad de producción forestal.
A fin de reutilizarse para el consumo humano, las aguas servidas deben ser potabilizadas de lo contrario conllevan a un gran riesgo para la salud.
Una vez conducida a las estaciones o plantas depuradoras, se pueden distinguir cuatro fases que incluyen procesos químicos, físicos y biológicos para el tratamiento de aguas servidas:

  • Tratamiento preliminar, esta fase ese encarga determinar y regular el caudal de agua que llega a la estación, así como  la eliminación de residuos fácilmente separables. Los trituradores o rejillas son los encargados de este proceso.
  • El tratamiento primario conlleva procesos de sedimentación y colado. Los mecanismos que llevan a cabo esta función son los estanques de sedimentación o clasificadores primarios.
  • Tratamiento o etapa secundaria, comprende procesos físico-químicos y biológicos que reducirán en su gran mayoría la presencia de DBO (Demanda Biológica de Oxigeno). Utilizándose estanques de fangos activos, filtros percoladores, entre otros.
  • Tratamiento terciario o avanzado, se encarga de la reducción final de la DBO, metales pesados u otros tipos de contaminantes químicos, así como la eliminación de agentes patógenos y parásitos, así como fosfatos; que provienen del uso de detergentes comerciales, que favorecen el desarrollo de vegetación acuatica que agota el oxigeno y por tanto, mata la fauna.

El resultado de una inadecuada depuración de las aguas servidas significaría un aumento en la mortalidad, por las enfermedades virales, siendo más susceptibles los niños.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Aguas servidas. Depuración”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/aguas-servidas-depuracion/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Agua

Información relacionada

Testeos para la calidad del agua en la construcción

¿Qué es el agua?

El uso del agua en construcción

Sistema de reciclado de aguas grises

Bombas de agua

Tipos de contaminación del agua

Ciclo hidrológico

El ciclo del agua

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus