Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Paisajismo

André Le Nôtre

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

André Le Nôtre fue el arquitecto paisajista de Luis XIV, el rey Sol. Le Nôtre fue quien diseñó y ejecutó, entre otras cosas, las obras para la construcción de Los Jardines del Palacio de Versalles, sobre un prado pantanoso.
André Le Nôtre, nació en París el 12 de marzo de 1613. El oficio de paisajista, lo heredó de su padre, Jean Le Nôtre, quien fuese paisajista del rey Luis XIII.
Su gran obra sin duda han sido los Jardines del Palacio de Versalles los cuales le fueron encargados por Luis XIV, aunque también diseñó los jardines del Palacio de Vaux-le-Vicomte y de Chantilly.
A los 22 años, en 1635, Le Nôtre fue nombrado Primer Jardinero del Duque de Orleans, y dos años después, en 1637, sucedió a su padre como jardinero de la Tullerías. En esta época, Nôtre ya había estudiado matemáticas, arquitectura y pintura, y había conseguido entrar en la escuela de Simon Vouet, el pintor del Rey Luis XIII, quien le enseñó todo sobre el arte del clasicismo y perspectiva.
Le dió a los jardines franceses su noble reputación.
Le Nôtre trabajó al servicio de la monarquía desde 1635, comenzando su carrera como jardinero con Gaston of Orléans, el tío de Luis XIV. Nació en una familia de jardineros desde el siglo 16. Se entrenó en Las Tullerías donde fue nombrado jardinero en 1637 después de su padre. Entre 1666-1672 creó la perspectiva de lso Campos Elíseos. Su trabajo en 1656-1661 para Fouquet en Vaux-le-Vicomte hizo que ganara fama y fortuna.
Nombrado Controlador General de Edificios al Rey en 1657, cinco años más tarde, mientras trabajaba en los jardines de Chantilly para el Gran Condé, fue convocado a Versalles por Luis XIV. Desde el jardín inicial de Louis XIII, Le Nôtre creó dos grandes parterres al norte y al sur cerca del palacio y rediseñó el gran eje este-oeste, que extendió hasta una perspectiva que se extendía hasta donde podía ver el ojo. Aunque mantenía la pendiente natural de la tierra, el resto fue rediseñado y transformado por los trabajadores.
El jardinero paisajista aprovechó todas las fuentes de agua y jugó con luz y sombra creando espacios sombreados (arboledas) junto a áreas más claras (parterres).
Le Nôtre perfeccionó sus diseños de los jardines de Versalles, utilizando los ejes principales entremezclados con los callejones secundarios que marcaban los bosques. Los enrejados y las aljibes formaban muros de vegetación que reforzaban las perspectivas, mientras que los callejones diagonales o sinuosos conducían a los bosques diseñados para sorprender a los visitantes. Decoración innovadora y características de agua contrastada con la estricta simetría de secciones plantadas con árboles.
Le Notre aprovechó todas las fuentes de agua y jugó con la luz y la sombra creando espacios de sombra (arboledas) a lo largo de áreas más ligeras (parterres). Los parterres y los callejones del principio fueron puntuados con las estatuas y los árboles de tejo arreglaron en formas asombrosas, famoso por su arte topiary.
Este hábil equilibrio entre la simetría de los caminos rectos y el diseño fantástico de los espacios plantados se aplicó más o menos en las otras grandes creaciones del jardinero, como Saint-Cloud para Monsieur, el hermano de Luis XIV (1665), Sceaux para Colbert (1670- 77), y Clagny para Mme de Montespan (1674). Además de Versalles, Le Nôtre también diseñó la gran terraza de Saint-Germain (1669-72) y los jardines de Trianon (1672-88) para el rey. Se le dio un título en 1675 y disfrutó no sólo del favor del rey, sino también de su amistad – algo que era extremadamente raro – hasta el final. A cambio, el artista le legó parte de sus colecciones en 1693.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “André Le Nôtre”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 04/07/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/andre-le-notre/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Versalles

Información relacionada

Gran Apartamento del Rey

Luis XIII y el Palacio de Versalles

Gran Apartamento de la Reina

Gran Trianon

Jardines de Versalles

Jules-Hardouin Mansart

Luis XV y el Palacio de Versalles

Historia del Palacio de Versalles

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR