Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura antisísmica

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La arquitectura antisísmica se refiere al diseño arquitectónico específico para construcciones en zonas donde actúan periódicamente fuerzas sísmicas.
El diseño debe tener en cuenta el tipo de materiales a utilizar, y (en base a un descubrimiento de los japoneses) las estructuras edilicias deberán acompañar el movimiento del suelo, en lugar de resistirse para no colapsar.
Se sabe en la arquitectura antisísmica que los edificios puede desplazarse un poco, vibrar e incluso deformarse para no caer.
En Japón grandes rascacielos de hasta 241 mts de altura soportan las inclemencias de los fuertes terremotos (al menos 1 al año) sin posibilidad de despomarse.
arquitectura-antisimicaEl arquitecto deberá tener en cuenta el tipo de suelos ya que los cimientos son la clave para la prevención de daños mayores a las construcciones.
En caso de suelos blandos se deben compactar artificialmente antes de construir los cimientos.
La mayor parte de los países donde se producen terremotos tienen una legislación muy fuerte sobre como deben ser las construcciones.
En la construcción anitisísmica en Japón una de las más evolucionadas del mundo, puede verse que las principales constructoras cuentan con laboratorios propios de investogación para mejorar los materiales de construcción, aprendiendo de las experiencias pasadas.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura antisísmica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 24/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-antisismica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Japón

Información relacionada

Porcelana japonesa

Construcción antisísmica

Puente Akashi Kaikyo

Arquitectura, escultura y pintura de Japón

Puente de Akashi-Kaikyo

Cúpula Genbaku

Castillo Nagahama

Antiguo Japón

Buscar

Entradas recientes

  • Baños modernos
  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa

Categorías

Contenidos relacionados

  • El Coliseo romano
  • Edificio La Colorada
  • Catedral de Torcello
  • Escultores famosos del Barroco
  • 10 cosas que hace un arquitecto

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

  • Arquitectura (1.346)
  • Arte (240)
  • Construcción (476)
  • Decoración (202)
  • Diseño de interiores (1)
  • Energías renovables (23)
  • Paisajismo (87)
  • Varios (48)
Copyright © 2021 Arkiplus