Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura Azteca

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La ciudad azteca de Tenochtitlan

Los aztecas querían demostrar su poder por ello construyeron edificios monumentales. La arquitectura azteca destaca por su monumentalidad, grandeza y la veneración de la divinidad.
Tenochtitlán, capital del imperio fue construida sobre pequeñas islas y tierras pantanosas. Llegó a albergar 200.000 personas. El tipo de construcción más original de la arquitectura azteca fueron los templos gemelos, con doble escalinata de acceso. Los centros Tlatelolco y Tenochtitlan son los principales referentes de la arquitectura azteca.
La arquitectura azteca estaba fuertemente influenciada por los toltecas de Colhuacan, los tepanecas de Atzcapotzalco, y los acolhuas de Tetzcoco.
Se trata de una representación dual de las divinidades que existían en Mesoamérica desde épocas remotas. La colocación de parejas de dioses, como la de Huitzilopochtli–Tláloc del Templo Mayor de Tenochtitlan, sobre una sola plataforma piramidal, hace que su estructura sea alargada y presente una doble escalinata de acceso. La adaptabilidad y el ingenio arquitectónico de los aztecas pueden observarse en Malinalco donde se esculpió un templo en la roca, el cual quedó integrado a la montaña.


La arquitectura azteca, que era similar a la de otras culturas mesoamericanas, poseía un innato sentido del orden y la simetría. Los diseños geométricos y las líneas amplias eran representaciones del dogma religioso y del poder del Estado. Además, los aztecas utilizaron en su arquitectura bajorrelieves, muros, plazas, y plataformas, como medios para representar a sus dioses e ideales.
Otro modelo arquitectónico azteca relativamente frecuente es la pirámide de planta circular que tradicionalmente se ha atribuido a santuarios del dios Ehécatl, deidad del viento, que en su aspecto de remolino. Las más conocidas son la de Calixtlahuaca y la de la estación de metro de Pino Suárez. Otra construcción muy característica de los aztecas es un tipo de plataforma decorada con calaveras, que constituían la base del tzompantli, estructura donde se acumulaban los cráneos de los sacrificados. Sólo se conserva un pequeño altar que se encuentra en el Museo Nacional de Antropología de México.

Pirámides

Entre los tipos arquitectónicos más comunes no podemos dejar de mencionar los templos piramidales de planta cuadrada o rectangular con una sola escalinata de acceso en la parte frontal, delimitada por dos alfardas lisas. Muchas de las pirámides de Tenochtitlan seguían este modelo.
Dos de las más extraordinarias creaciones arquitectónicas de los aztecas fueron Tepoztlán y Malinalco, ambas excavadas en la roca y terminadas con construcciones de mampostería.
El templo de Tepoztlán es de planta rectangular y tiene dos salas: a la primera se accede por una puerta dividida por dos pilastras, mientras que en la del fondo hay un banco corrido decorado con relieves que muy bien pudieran ser insignias funerarias. El  templo descansa sobre una plataforma piramidal con escalinatas limitadas por alfardas. Malinalco, por su parte, es un conjunto irregular de construcciones templarias excavadas en la roca madre, compuesto por seis unidades de las que cuatro al menos presentan una forma circular. En ambos caso nos encontramos ante un tipo de construcción religiosa que tiene la función de expresar el poder militar y religioso de los aztecas.


Escultura azteca

El prolijo diseño arquitectónico azteca también se ve plasmado en la escultura de piedra azteca.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura Azteca”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-azteca/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:América Precolombina Aztecas

Información relacionada

Arte precolombino

Historia de la arquitectura precolombina

Pirámide del Sol

Arquitectura inca

Los acueductos aztecas

La construcción maya

Arquitectura de Machu Picchu

Escultura de piedra azteca

36 Comments

  1. nayelis

    es muy buena la pagina

    24/03/2013
  2. Elii xD

    Muy buena pagina e informacion! 🙂 (y)

    08/10/2013
  3. DAIRIMAR BRAVO

    ES MUY BUENA ESA PAGINA ME ENCANTA GRACIAS

    19/11/2013
  4. MILEIDIS MAPARI

    QUE BUENO QUE EXISTE EL INTERNET PARA BUSCAR NUESTRAS PREGUNTAS DEL LICEO QUE FELIZ ESTOY 59854842515515………………………………OK JAJA

    19/11/2013
  5. DAIRIMAR BRAVO

    SI Q BUENA POR QUE LA PREGUNTA

    19/11/2013
  6. DAIRIMAR BRAVO

    MAS BUENO QUE ESTEMOS HABLANDO POR VIA COMPUTADORA PRIMA TE QUIERO

    19/11/2013
  7. estefania

    me encantoooooooooooooo esta pagina

    28/01/2014
  8. Estefania

    muy buena, muy completa, super me encanta muchas gracias

    28/01/2014
  9. viki

    q bno

    22/05/2014
  10. Luis Tavera

    .l..l..l..

    12/05/2015
  11. Yosua

    Lo megores monumento

    01/09/2015
  12. Yosua

    Lo megores esta pajina es lo mejor grasias internet sin el internet no aria mi tarea

    01/09/2015
  13. mailen la rica*-*.

    este es el mejor trabajo de tareas que alla hecho en mi hermosa vida te quiero internet,yo no se que haria sin vos *-* ahora en el trabajo practico de historia me saque un inmenso 10 que buenooooo.ahora con internet puedo hacer todos los trabajos que me pidan en el colegio y buscar cualquier cosa que se me ocurra *-* esta pagina me rre encantaaaaaaaaaa te amo internettttt.yo haria , yo haria cualquier cosa si me lo pidieran por el internet-me gusta porque te cuenta todo lo importante y todo muy definido de la manera correcta de todo lo que pense y de todo lo que leiii y resumi *-* si alguien me quiere conocer,llamarme o mandarme un mensaje-mi numerode telefono es 0345-154-678-309.por si quieren registrarme…..

    09/09/2015
  14. ñ

    ñ

    09/09/2015
  15. Anónimo

    si si mugrienta.

    09/09/2015
  16. anonimo

    te pague para que trabajes no para que te pongas a boludiar estupida desgraciada

    09/09/2015
  17. anonimo

    muñoz mailen sofia

    09/09/2015
  18. maria del camen oviedo

    me gusto micho estudie esto para una prueba y me saque ezelente

    15/09/2015
  19. maria del camen oviedo

    me encanta aria todo por esto

    15/09/2015
  20. oscar javier ramirez

    me gustaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa mucho

    09/10/2015
  21. SUKINO

    k buen trabajo gracias por el trabajo, pa k te kiero internet siempre me ayudas en mis tareas.

    09/10/2015
  22. noelith hernandez

    muy buena lectura

    13/10/2015
  23. Anónimo

    Qqqq lo tiene todo x supuesto d la arquitctura

    14/10/2015
  24. Camiila

    Gracias Me Ayudo Con Mi Tarea 😀

    20/10/2015
  25. Anónimo

    Que si estuvo mejor la arquitectura

    17/11/2015
  26. Anónimo

    mi comentario tiene mas de 45 comentarios haci que debo comentar los comentarios

    22/11/2015
  27. johan

    me salbo latarea

    02/03/2016
  28. linney

    esta información de donde la sacaron? alguna fuente?

    21/04/2016
  29. luis manuel

    y la leyenda de la imagen?

    02/03/2017
  30. Yesenia Alexandra Rojas Camacho

    Me salvo la tarea que bien XD

    20/03/2017
  31. jose mateo

    me salva de la tarea

    08/06/2017
  32. Nadia

    Hola me salvó la tareas de sociales gracias ssssss??????????

    04/07/2017
  33. Chorlita

    Muy Buena Informacion!! Me ayudo en mi proyecto de Estudios Sociales! Peace out

    03/10/2017
  34. pepepecas

    gracias me ayudo con mi tarea

    25/10/2017
  35. Benjamin

    muy bueno me ayudo muco

    24/08/2018
  36. Me cabe el chocolate?

    Grax ahre

    15/10/2018

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus