Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura de los edificios públicos de la antigua Grecia

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El templo fue la forma de edificio público griego más habitual.
El templo no servía la misma función que una iglesia moderna. Por un lado, el altar se encontraba bajo el cielo abierto en el temenos o templo consagrado, a menudo directamente delante del templo.
Los templos servían como lugares de almacenamiento de la tesorería propia del culto del dios en cuestión. La mayoría de los edificios eran rectangulares y hechos de piedra caliza que Grecia poseía en abundancia. Eran lugares de ofrenda de los devotos que dejaban armas, cascos y esculturas.

Otra forma de arquitectura eran los tolos o templos circulares como el Tolos de Teodoro en Delfi, dedicado a Atenea Pronaia, construido entre 380-360 A.C.

El tolos de Teodoro

El tolos de Teodoro

El mármol era un  material muy costoso y el mármol de alta calidad provenía de Atica pero su transporte era dificultoso. Era usado mayormente para decoración escultural, no estrucutral, excepto en los grandes edificios del período clásico como El Partenón.
El plano rectangular era rodeado por un pórtico de columnas de los cuatro lados, (períptero o peristilo) como El Partenón y ocasionalmente en el frente y posterior como se ve en el pequeño templo de Atenea Nike.
Los griegos techo de sus edificios con vigas de madera cubiertos superponiendo terracota o de vez en cuando con mármol.
Ellos entendían los principios del arco de mampostería, pero hicieron poco uso de ella, y no pusieron cúpulas en sus edificios.
Entre el techo y la parte superior de las columnas de una fila de dinteles formó el entablamiento, cuyos exteriores superficies también se proporciona un espacio para las esculturas, conocido como frisos. El friso consistía en alternar metopas (la celebración de la escultura) y triglifos.

El Partenón. De estlo clásico y orden dórico, fue construido por Ictinos y Calicatres en honor a la diosa griega de la sabiduría Palas Atenea.
Templo de Hefesto De orden dórico es uno de los templos de la Antigua Grecia que mejor se conservan en la actualidad.
El grupo de Pasteum

El complejo de templos de Selinunte
Los santuarios de Agrigentum
Templo de Atenea Niké
La Estoa de Attalos
El Erecteón
. De orden jónico como muy bien nos lo demuestran las volutas de los capiteles de las columnas y sus dos pórticos jónicos, el más celebre el de las Cariatides.
El templo de Zeus Olimpo
La Biblioteca de Celso
El Teatro de Herodes Atticus
Uno de los odeones más imponentes de la Grecia clásica.
Estadio Panathinaiko

El templo Hecatompedo. Edificio de orden dórico que sufrió las Guerras Medicas, y finalmente fue destruido por los persas.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura de los edificios públicos de la antigua Grecia”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-de-los-edificios-publicos-de-la-antigua-grecia/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Antigua Grecia

Información relacionada

templo-griego

Planificación de casas y ciudades en la Antigua Grecia

Hipódamo de Mileto

Escultura en la Grecia Antigua

Arte griego

Ordenes de la arquitectura griega

Planificación urbana en la antigua Grecia

El arte en la Antigua Grecia

Estilo Dórico griego

Estilo Dórico griego

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR