Templo de Atenea Niké

El Templo de Atenea Niké, es un pequeño santuario construido por el arquitecto griego Calicrates en el año 427 AC. El destino fue un templo de adoración para la Diosa Victoria y está hecho de piedra cortada. El estilo es Jónico, y está ubicado en la Acrópolis. Tiene 11 pies de altura desde la base hasta el vértice del frontón. Tiene 4 columnas en el frente y en el lado trasero.  El material que se iba a  utilizar para el Templo de Atenea Niké fue el mármol del monte Pentélico pero se terminó en piedra caliza.
Su forma es alargada y en pequeña escala. La proporción la relación entre la altura de la columna a su  diámetro de base es bajo 7:1 en lugar del jónico normal de 9:1 o 10:1.

Los historiadores y arquitectos consideran que el Templo de Atenea Niké es inusual. No sólo porque es el primer edificio jónico construído en la Acrópolis,  y uno de los pocos ejemplares de templo anfipróstilo de toda Grecia. Lo que lo hace único en su género era la unidad sobre la que fue planeado; un pie egipcio de 300 mm.  Se cree que el sitio sobre el cual se contruyó viene de la edad de bronce. Algunos creen que además de templo religioso, a su vez era un símbolo del poderío militar ateniense. Cuando los persas saquearon y destruyeron la Acrópolis en el 480 AC, el templo quedó en ruinas.
A menudo a las estatuas de las deidades griegas se les hacían alas, pero la estatua de culto de madera del Templo de Atenea Niké se hizo  sin alas, y por lo tanto fue llamada Apteros Nike, o la “victoria sin alas”. Esto quizás fue para asegurar que la victoria (Nike significa victoria en griego) nunca abandone Atenas.
Hoy puede verse restaurado, a pesar de haber sido víctima de la ocupación otomana  en 1687.  En 1998, fue desmantelado a fin de que el piso de concreto sea reemplazado para evitar un desmoronamiento, y su friso fue retirado y colocado en el Museo de la Acrópolis, a salvo de las inclemencias del medio ambiente ateniense.

Artículos relacionados

Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más

Dejá un comentario