Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Templo de Atenea Niké

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Templo de Atenea Niké, es un pequeño santuario construido por el arquitecto griego Calicrates en el año 427 AC. El destino fue un templo de adoración para la Diosa Victoria y está hecho de piedra cortada. El estilo es Jónico, y está ubicado en la Acrópolis. Tiene 11 pies de altura desde la base hasta el vértice del frontón. Tiene 4 columnas en el frente y en el lado trasero.  El material que se iba a  utilizar para el Templo de Atenea Niké fue el mármol del monte Pentélico pero se terminó en piedra caliza.
Su forma es alargada y en pequeña escala. La proporción la relación entre la altura de la columna a su  diámetro de base es bajo 7:1 en lugar del jónico normal de 9:1 o 10:1.

Los historiadores y arquitectos consideran que el Templo de Atenea Niké es inusual. No sólo porque es el primer edificio jónico construído en la Acrópolis,  y uno de los pocos ejemplares de templo anfipróstilo de toda Grecia. Lo que lo hace único en su género era la unidad sobre la que fue planeado; un pie egipcio de 300 mm.  Se cree que el sitio sobre el cual se contruyó viene de la edad de bronce. Algunos creen que además de templo religioso, a su vez era un símbolo del poderío militar ateniense. Cuando los persas saquearon y destruyeron la Acrópolis en el 480 AC, el templo quedó en ruinas.
A menudo a las estatuas de las deidades griegas se les hacían alas, pero la estatua de culto de madera del Templo de Atenea Niké se hizo  sin alas, y por lo tanto fue llamada Apteros Nike, o la “victoria sin alas”. Esto quizás fue para asegurar que la victoria (Nike significa victoria en griego) nunca abandone Atenas.
Hoy puede verse restaurado, a pesar de haber sido víctima de la ocupación otomana  en 1687.  En 1998, fue desmantelado a fin de que el piso de concreto sea reemplazado para evitar un desmoronamiento, y su friso fue retirado y colocado en el Museo de la Acrópolis, a salvo de las inclemencias del medio ambiente ateniense.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Templo de Atenea Niké”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/templo-de-atenea-nike/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus