Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura megalítica

Índice

  • 1 ¿Cómo construyeron los monolitos de piedra?
  • 2 Construcciones megalíticas y sus tipos
  • 3 Tipos de arquitectura megalítica
  • 4 Características de la arquitectura megalítica
  • 5 Funciones de la arquitectura megalítica
Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

A menudo la arquitectura de estos lugares es de una precisión por ejemplo Stonenhge cuya estructura geométrica es un verdadero modelo de los conocimientos de la época.
Situado a 150 km al oeste de Londres es el ejemplo perfecto de lo que los celtas llamaban Cromlech un muro de piera en forma de círculo.
Su construcción se habría desarrollado en 3 fases entre el año 3000 y el 1500 antes de Cristo, casi 1000 después de Carnac. Observatorio astronómico, sepultura real, centro ceremonial, monumento conmemorativo, las teorías se suceden con los años.

¿Cómo construyeron los monolitos de piedra?

El procedimiento para la construción de estos monolitos consistía en 3 pasos: 1) Trasladaban las piedras con troncos y cuerdas hacia el lugar donde querían erigir el monumento. El traslado lo hacía una gran cantidad de hombres. 2) Realizaban un agujero en la tierra, disponían la piedra sobre él y entre varios levantaban la piedra hasta quedar vertical para que quede encajada en el hueco. 3) A través de una rampa muy rudimentaria, colocaban el dintel o piedra superiro que subían con cuerdas de un lado y a empujones de otro. En esta imagen se puede ver bien el proceso.

Construcciones megalíticas y sus tipos

Menhires: Se trata de un monumento monolítico que consta de una sola pieza de piedra elevada. Encastrada de modo vertical el menhir tiene un porcentaje de su extensión (entre un 10 y un 20%) enterrada en el suelo para evitar que caiga. A veces aparece un menhir en forma aislada y otras veces en grupo.


Dolmen: En bretón significa “mesa grande de piedra”, se trata de una construcción más compleja que la anterior. Se compone de una o varias piedras enterradas en el suelo con alguna inclinación, coronadas por otra piedra en forma horizontal.
Cromlech: Construcción megalítica formada por una serie de menhires que cierran un espacio de terreno de figura elíptica o circular.

El cromlech de Stonehenge, en más famoso.

Desarrolladas en la ead de los metales en las Islas Baleares existen tres tipos de construcciones megalíticas que no aparecen en otras zonas:

Talayots: Son torres que conforman la base de una pirámide. Por ejemplo el Tayalot de Talatí de Dalt en Menorca o el Talayot de Torrelonet Vell en Menorca.
Navetas: Es una especie de nave y eran tumbas colectivas o viviendas familiares. Siempre aisladas. Por ejemplo la Naveta de Tudons (Ciudadela, Menorca) Construcción ciclópea que encierra una cámara funeraria.
Taulas: Es como un martillo gigante. Una plataforma horizontal de piedra apoyada en otra vertical. Por ejemplo. Taula de Torralba, Menorca.

Tipos de arquitectura megalítica

Existen 3 tipos de diseños o arquitectura megalítica encontrados son: los alineamientos de piedras, un círculo de piedras y una tumba.

Características de la arquitectura megalítica

La característica principal es que están construídos en piedra y se trata de bloques gigantes de varias toneladas de peso apenas tratados.

Funciones de la arquitectura megalítica

Aún se desconoce la función específica de la arquitectura megalítica. Pero se presume que tenían fines astrológicos pues se ha demostrado que algunas formaciones apuntan a las estrellas. Especialistas más arriesgados aseguran que además, podrían haberse cometido en ellos danzas, brujería, aberraciones y sacrificios rituales (sacrificios de animales y humanos). Costumbre pagana muy habitual entre las tribus bárbaras. Varios Papas de la cristiandad han opinado sobre las construcciones megalíticas y han dicho que se trataba de lugares donde se tenía contacto con el demonio.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura megalítica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/03/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-megalitica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Megalitos

Información relacionada

Arte irlandés

Arquitectura neolítica

Cultura megalítica

Los Stonehenge y su historia

Monumentos megalíticos

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Eco arquitectura
  • El realismo
  • El Coloso de Rodas: la gran estatua de Helios

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR