Arquitectura meteorológica

La arquitectura meteorológica se ocupa de utilizar los fenómenos climáticos para definir un proyecto arquitectónico. Uno de sus referentes es el arquitecto suizo Philippe Rahm (1967) que destaca que lo invisible se destaque por sobre lo visible
Las herramientas de la arquitectura deben volverse invisibles y livianas produciendo una nueva geografía.
La arquitectura meteorológica cambia las condiciones del ambiente interno aprovechando las condiciones metoerológicas y sin alterar el medio ambiente.

El aislamiento térmico es clave en este tipo de arquitectura.No se estudian imágenes de edificios y sus funciones sino las interpretaciones del clima, se trabaja con el aire y sus movimientos, las condiciones meteorológicas fluctuantes que conforman el nuevo paradigma de la arquitectura.
Rahm explica que el diseño de un edificio de apartamentos se basa en la ley natural de Arquímedes, que hace subir el aire caliente y reduce el frío.
La arquitectura no construye espacios sino que crea temperaturas y atmósferas. El calentamiento global y la industria de la construcción que ha sido responsable del consumo voraz de combustibles fósiles durante cientos de años, han obligado a estudiar un poco más los procesos para crear edificios en base a un desarrollo sustentable.
Más que un proyecto arquitectónico se habla de arquitectura de proyecto. Un ejemplo de la arquitectura meteorológica sería un edificio que cambia las condiciones naturales del  lugar donde está ubicado con el fin de dar confort humano.
La arquitectura invisible, de acuerdo con Rahm, es una estructura que utiliza las condiciones térmicas, meteorológicas, y la energía solar naturales del lugar, y la canaliza de manera estratégica a lo largo de la estructura mientras moldea el programa del edificio para que encaje a las diferentes condiciones.

Artículos relacionados

Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más