Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura pasiva

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La arquitectura pasiva es un estándar para el diseño y construcción de edificios con muy bajo consumo de energía. El principal objetivo de la arquitectura casa pasiva es reducir drásticamente la energía necesaria para calentar y enfriar edificios, manteniendo temperaturas confortables y alta calidad del aire interior. Esto se logra mediante la mejora en gran medida la construcción de aislamiento y hermeticidad, junto con algunas directrices de sentido común de diseño. Existe un estándar normativo en Estados Unidos por el cual se otorga el certificado de ‘casa pasiva‘ que sirve para cualquier tipo de edificación.

arquitectura-pasiva

Esta normativa señala varias características que debe tener la arquitectura pasiva para ser considerada como tal:

1. Compacidad
Los planos simples tienen una relación de superficie inferior-área a volumen (A/V) por lo que inherentemente más eficientes que los planos complejos. Edificios con la misma superficie pero significativamente diferentes longitudes perimetrales (que se corresponden directamente con los aumentos en el área de la pared) tendrán consecuencias en el escape de energía y la necesidad de mayor calentamiento. Un rectángulo perfecto es la compacidad ideal.

2. Orientación
Para los seres humanos del nuevo milenio el diseño de sus edificios debe estar en relación con la posición del sol en el cielo. Con el advenimiento de la tecnología que podría dar luz y calor a nuestros edificios, independientemente de su orientación solar, hemos perdido contacto con este principio fundamental de diseño. Cuidadosamente pensando la orientación solar puede reducir al mínimo la necesidad de calefacción en invierno y evitar el sobrecalentamiento.

3. Ventanas de alta performance

Las ventanas son responsables del 30 al 60% de las pérdidas de energía en edificios pequeños (por ejemplo, casas unifamiliares), por lo que tener ventanas con alto rendimiento térmico es clave para lograr el ahorro de energía.
Las ventanas con mal aislamiento pueden hacer que los ocupantes del edificio se sienten poco confortables debido a las diferencias de temperatura cerca del cristal.

4. Hermeticidad
Máximo de 0,6 renovaciones de aire por hora durante las pruebas de presurización y despresurización a 50 Pa.
El aislamiento no es eficaz si el aire puede fluir libremente a través del edificio. Los cambios de aire son una medida de cuántas veces se sustituye el aire dentro del edificio. La hermeticidad se mide durante una prueba de infiltraciones, que consiste en cerrar todas las ventanas y la instalación de un gran ventilador en la abertura de la puerta para meter o sacar aire a través de la casa y ver cuánto se filtra.

5. Criterios de confort de invierno
El objetivo de estos criterios es asegurar que la temperatura es la misma en todo el espacio, para evitar las molestias asociadas con puntos calientes o fríos.
Las variaciones en la temperatura de la superficie entre los componentes de construcción pueden conducir a la condensación y el crecimiento de moho, por lo que el confort térmico también está vinculado a la calidad del aire interior.

6. Optimización del puente térmico
Un puente térmico es cuando un material que conduce el calor (por ejemplo, de metal o de hormigón) pasa a través de un conjunto de aislamiento, permitiendo que el calor eluda el aislamiento y escape del edificio. Los puentes térmicos deben evitarse tanto como sea posible, ya que pueden tener una influencia del 20-30% en la demanda de calefacción.

7. La transmitancia térmica de la envolvente del edificio: U≤0.15 W (m2K)
La transmitancia térmica (valor U) es la tasa de transferencia de calor a través de 1 m2 de un conjunto, dividido por la diferencia de temperatura a través de la estructura. Un valor U más bajo significa que el conjunto está bien aislado y menos calor se escapa.

Conclusión

Más allá de los detalles técnicos, la simplicidad del concepto de arquitectura casa pasiva o casa pasiva es indiscutido. Antes de gastar tiempo y dinero en mejorar la eficiencia de los sistemas activos, es necesario ver cuánto se puede lograr haciendo que la cobertura del edificio sea más hermética y mejor aislada. De lo contrario, sólo estás en una forma más eficiente de calentar el aire exterior.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura pasiva”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 10/04/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-pasiva/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Casas

Información relacionada

Arquitectura y diseño de casas

Diseños de casas

Construir con materiales naturales

Buhardilla

Casa italiana estilo contemporáneo

¿Qué es un ático en una casa?

Casas antiguas chinas

La reivindicación de la casa

La reivindicación de la casa

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Basílica del Santísimo Sacramento
  • El Chantecler uno de los más famosos cabarets de Buenos Aires
  • Partes y elementos de una Iglesia: su significado y función

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR