Manómetro

Un manómetro es un instrumento que se utiliza  para medir la presión de fluidos ya sean líquidos o gases. Su uso más común es el del valor de la presión relativa, pero también pueden ser construidos para medir la presión absoluta. Los manómetros funcionan a partir de un mecanismo que transforma alguna propiedad a partir … Leer más

Ventura Rodríguez

De nombre Buenaventura Rodríguez Tizón ( Madrid, 1717-1785) pero más conocido como Ventura Rodríguez este arquitecto español fue nombrado académico de San Lucas en Roma.  Según Jovellanos es el renovador de la arquitectura en España. Los edificios construidos en sus inicios se enmarcan dentro del estilo Barroco y aquellas realizadas después de 1760 e influido … Leer más

7 principios del diseño universal

El término diseño universal fue acuñado por Ronald L. Mace quien fue Director del Centro para el Diseño Universal de la North Carolina State University, en California (EE.UU). En 1997 colaboró con un grupo de arquitectos, diseñadores industriales, ingenieros y diseñadores medioambientales para desarrollar los 7 principios del diseño universal. Estos son: Uso equitativo: El … Leer más

Diseño universal

Diseño universal significa crear espacios con el objetivo de encontrar las necesidades de todas las personas, jóvenes, mayores, discapacitados, madres, etc. Desde la ubicación de las habitaciones hasta la elección de los colores, muchos detalles tienen que ver con la creación de espacios accesibles. Algunos puntos destacados para el diseño universal son: Permitir suficiente espacio … Leer más

Jean-Jacques Lequeu

Jean-Jacques Lequeu (1751-1825) Arquitecto neoclásico francés. Controvertido y criticado. Nace en una ciudad de provincia hijo de un ebanista. Comienza sus primeros pasos en el taller familiar, luego en la Academia local. Fue becado para ir a estudiar a Paris. En 1779 llega a Paris y visita a Soufflot ya anciano pero que lo introduce … Leer más

Claude Nicolas Ledoux

El francés Claude Nicolas Ledoux (1736-1806) arquitecto, ingeniero y urbanista. Fue el referente del concepto del arquitecto como organizador de la sociedad. Gracias a una beca, Ledoux recibió una sólida enseñanza en el colegio Beauvais de París. Tras cinco años en un taller de grabado, el joven Ledoux participó en el curso gratuito de arquitectura … Leer más

Estilógrafo

El estilógrafo es una herramienta utilizada en dibujo técnico. Tiene un depósito de tinta, en donde se puede introducir tinta estilográfica o china. La tinta debe ser de muy buena calidad para no dañar el estilógrafo. La misma permanece en ese depósito por la presión atmosférica hasta ser utilizada. El estilógrafo permite utilizar la tinta … Leer más

Escalímetro

El escalímetro es un instrumento fundamental en el dibujo técnico,  es una regla graduada en centímetros y milímetros. Tiene tres caras que permiten que con ella se pueda realizar 5 escalas diferentes. En una de sus caras hay dos medidas distintas. Las más utilizadas son: Escala 1:100,  Esc 1: 75  Esc 1:50, Esc: 1:25 Esc … Leer más

Estilo arquitectónico mexicano

La arquitectura mexicana comienza a tener una impronta más definida a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Con una tradición de más de dos mil años de antigüedad, encierra variados estilos entre sus influencias. Tras un estilo inicial cercano a los diseños franceses e italianos, con el correr del siglo la arquitectura mexicana … Leer más