Arquitectura deconstructivista

Inconformista, caótico y fragmentario: el deconstructivismo rechaza la decoración, manipula el aspecto estructural y atrae visualmente hacia un diseño ilógico. El énfasis recae en la forma abstracta del edificio y no en cómo se integra en el entorno circundante. En el deconstructivismo, la irregularidad sin duda supera a la simetría. El resultado: impredecible y llamativo. … Leer más

La Torre de Londres

La Torre de Londres (en inglés: Tower of London) es un conjunto de edificios fortificados, construido en 1078, que a lo largo de los siglos se utilizaron como prisión, fortaleza, palacio real y polvorín. Historia de la Torre de Londres La Torre de Londres fue construida en 1078: en ese momento, Guillermo el Conquistador dio … Leer más

Arquitectura high-tech

La idea de la alta tecnología (1970-1990)es que las partes de los edificios se prefabrican en la industria tanto como sea posible. Las instalaciones y construcción de los edificios se colocan en el exterior como una especie de adorno o escultura. Esto le da a los edificios la apariencia de una máquina. La arquitectura high … Leer más

Edificios orgánicos

El organicismo fue un movimiento expresionista que se alejó del funcionalismo. Se considera una forma de holismo y considera al Universo un organismo vivo. El organicismo (1980 a la fecha) decía que la cosmovisión antroposófica es la base de este movimiento. Las características arquitectónicas de este movimiento son un diseño plástico, el uso de materiales … Leer más

El estructuralismo en arquitectura

El grupo de arquitectos del movimiento estructuralista de arquitectura (1960-1990) también se denomina grupo Forum por la revista del mismo nombre. Prestan atención a los efectos sociales del diseño. Las características del estructuralismo en arquitectura son que los edificios se componen de varias unidades más pequeñas, a menudo las mismas. Las unidades más pequeñas se … Leer más

Escuela de Delft

La Escuela de Delft (1925-1955) luchó por una arquitectura que se basara en normas y valores universales. Según los arquitectos de la Escuela de Delft, la belleza radicaba en la simplicidad y era importante una buena armonía entre masa, espacio y luz. La arquitectura tenía que ser humilde y, sobre todo, no destacar. La función … Leer más