Palladianismo o arquitectura palladiana

La arquitectura palladiana es un estilo europeo de arquitectura derivado de los diseños del arquitecto veneciano Andrea Palladio (1508-1580). El término “palladiano” se refiere normalmente a los edificios diseñados por Palladio. Palladio, inspirado en la arquitectura romana y griega, es considerado el individuo más influyente en la historia de la arquitectura occidental. La arquitectura palladiana, … Leer más

Catedrales góticas medievales

Las catedrales góticas medievales se construyeron en cantidad en Francia, Alemania y España, construídas entre el 1200 y el 1500. El gótico en catedrales surgió para apoyar al proceso de contrareforma, por el cual en muchos países, se rebelaron La catedral gótica medieval representaba el universo en microcosmos, y cada concepto arquitectónico, incluyendo la altura … Leer más

Castillo de Ponferrada

El Castillo de Ponferrada tiene una planta de 8000 metros cuadrados con dobles y triples defensas formando barbacanas, torres, estancias y un gran patio bajo o albacar. El castillo es una obra militar muy compleja, perteneciente a varias épocas. Se encuentra situado en una colina que domina el río Sil al borde de una meseta, … Leer más

Castillo de Coca

El Castillo de Coca es una expresión de la arquitectura gótico-mudéjar en la provincia de Segovia, España. El Castillo de Coca fue construído a mediados del siglo XV sobre un meandro del río Voltoya y justo en su desembocadura en el río Eresma. Esta intersección de ríos crea una pequeña elevación sobre el terreno de … Leer más

Basílica María Auxiliadora y San Carlos de Almagro

La Basílica María Auxiliadora y San Carlos es una imponente basílica del siglo XIX emplazada en el barrio porteño de Almagro. Esta imponente Basílica fue construida por los primeros salesianos que llegaron la país en 1875 y forma parte de un conjunto de edificios salesianos que incluyen colegios y una imprenta. María Auxiliadora y San … Leer más

Palacio de Zacuala

Se denominó Patios de Zacuala a este sitio explorado parcialmente por considerarlo ligado al conjunto conocido como Zacuala. Sin embargo, observaciones posteriores señalaron su independencia de Zacuala entonces se les dio el nombre de Zacualtitla. A pesar de ser un sitio arquitectónico no explorado en su totalidad ofrece datos informativos muy importantes sobre la cultura … Leer más

Ciclo de vida de un edificio

El ciclo de vida de un edificio y el de sus partes son fáciles de confundir. De hecho, la comprensión de cómo se superponen, es importante para definir claramente el alcance de la construcción de análisis del ciclo de vida e identificar los procesos para reducir los impactos ambientales de los edificios. Ya sea pensando, … Leer más

Columna protodórica

El célebre egiptólogo Champollión dió a este orden egipcio el nombre de orden protodórico, con lo que quiso indicar que es antepasado del orden dórico griego, con el que tiene muchos puntos de parecido. La columna protodórica es poligonal. Al comienzo es cilíndrica y tiene ocho paneles; luego diez y seis durante el Imperio Medio … Leer más

Plaza de San Antonio. Aranjuez

La Plaza de San Antonio es la primera y magnífica escena urbana del sitio donde la Corte borbónica desplegaba su magnificencia en primavera. Fue ideada por el arquitecto Bonavía como marco para la estatua del rey Fernando VI que antaño coronaba la fuente, dotando a la plaza de un carácter emblemático. Está flanqueada por edificios … Leer más