Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Barroco y Rococó en Baviera

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Tras las privaciones de la guerra de los Treinta Años (1618-1648) Baviera experimentó el florecimiento de un nuevo estilo de arquitectura, inspirado por maestros austríacos e italianos. El uso exagerado de columnas, molduras y curvas sinuosas permitió a los arquitectos barrocos romper las superficies de los muros y crear edificios de vigor desconocidos hasta entonces, como se ve por ejemplo en la iglesia del Monasterio de Ettal de Enrico Zuccalli.

La iglesia que ampara a la Madonna de Ettal, junto con importantes obras artísticas que representan la coronación de San Benito.

El pequeño pueblo bávaro de Wessobrunn se convirtió en centro de artesanos experimentados en técnicas de estuco y frescos. Entre los que aprendieron aquí su oficio estuvieron Franz Xavier, Joseph Anton y Johann Michael Feuchtmayr que hicieron contribuciones a la arquitectura barroca. Werssobrunn también fue lugar natal de Domenikus y Johann Baptist Zimmermannn cuya obra maestra es la Wieskirche, iglesia de peregrinación cerca de Steingaden.
Estos artesanos desplegaron un asombroso virtuosismo. En Priem am Chiemsee, Zimmermannn y su hijo Joseph decoraron la iglesia de María Himmerfahrt, creando baldaquinos azules  trompe l’oeil  a partir de estuco, y pintando la batalla de Lepanto (1571) en el techo principal, que tuvo como resultado la destrucción de la flota turca en el Mediterráneo.
Balthasar Neumann, el más exquisito arquitecto barroco bávaro estudió en Viena. Para la residencia de Würzburg construyó una escalera magníficamente abovedada una de las creaciones barrocas más exquisitas de Europa, decorada por el artista veneciano Giovanni Batista Tiepolo en lo que se afirma es el fresco mayor del mundo.

Escalera de la residencia de Würzburg

El estilo rococó que tuvo origen en Francia aportó mayor exuberancia a los edificios bávaros. Los complicados motivos asimétricos, floreados, de conchas y rollos y de arabescos y festoneados, contribuyeron a una exuberante decoración interior, así como también en muebles, incluso vajillas. Los plateros y orfebres produjeron verdaderos tesoros rococó. Los suaves colores pastel aumentaron la luminosidad de las paredes cuyas volutas rococó destacan en blanco y dorado.
Los dos estilos se extendieron al diseño de jardines y los compositores bávaros contemporáneos rivalizaron con arquitectos y jardineros paisajistas con una exuberante música barroca y rococó. Hoy se puede disfrutar de esa música por ejemplo en el Schloss Seehof en Bamberg, ejecutada por el Bamberg Baroque Ensemble.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Barroco y Rococó en Baviera”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/06/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/barroco-y-rococo-en-baviera/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Alemania Barroco Baviera Rococó

Información relacionada

Arte barroco en Italia

Barroco inglés

Arquitectura barroca en Inglaterra

Hofbräuhaus

Arquitectura de Baviera

Arquitectos alemanes contemporáneos

Gótico alemán

Rubens y la magnitud de la pintura del barroco

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus
Go to mobile version