Mezquitas y Madrasas

Para hablar de mezquitas es necesario distinguir tres clases de mezquitas, según la construcción y el plano: la mezquita de tejado chato y plano rectangular, la mezquita abovedada y de plano cruciforme, que aparece en el siglo XII y por último, la mezquita cubierta por cúpulas, que es la mezquita de la escuela otomana.
Estas mezquitas distintas tienen cierto número de puntos de contacto que merecen examinarse.
El patio central está rodeado de pórticos que a veces tienen nichos abiertos. Hay lámparas suspendidas de los tirantes de las arcadas.

Mezquita de Ibn en El Cairo.

En la mitad de este patio se encuentra siempre la fuente de las abluciones. Se sabe que la religión musulmana prescribe a los fieles lavarse el rostro, las manos y los pies antes de penetrar en el santuario. Los pórticos sirven de abrigo, pero son también lugares de oración los días de mucha concurrencia. El pórtico más profundo contiene el santuario que a menudo se guarda en un recinto abierto llamado maksura.
En el exterior contiguo a la mezquita se eleva el minarete que recuerda el campanario de nuestras iglesias.  Es una torre alta cuya forma varía en cada país. Esta torre termina en una especie de balcón, desde donde el mezin convoca a los fieles a oración cinco veces por día.
Las madrasas en Egipto, o medersas, son escuelas de derecho, de exégesis y de teología. Comprenden un patio central al cual dal las celdas de los estudiantes, la sala de cursos y una pequeña mezquita.
En Mogreb, especialmente en Marruecos se hallan otros edificios religiosos que son las zanias asientos de hermandades religiosas y los msallas, inmensos oratorios suburbanos.
En el fondo del santuario de la mezquita se hallan el mihrab y el minbar.
El mihrab nicho cavado en la pared, es el lugar del oficiante. Siempre se halla orientado hacia La Meca, la ciudad santa, y lo corona una hilera de ventanas.

Mihrab, Mezquita de Córdoba
Minbar de la mezquita Mu?ammad Al? de El Cairo

El minbar es una especie de púlpito para predicar que está siempre al lado del mihrab. Consiste en una puerta con frontón, una escalera de rampa recta, y una plataforma coronada por un disel bulboso o piramidal.

Artículos relacionados

Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más

Dejá un comentario