Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura barroca

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El barroco fue una de las tendencias estilísticas más importante en las bellas artes, la decoración y la arquitectura entre fines del SXVI y mediados del SXVIII. El barroco se estableció mientras se conformaron los estados nacionales (la mayoría eran monarquías absolutistas) el crecimiento de la industria manufacturera y el fortalecimiento del catolicismo. El arte del período barroco estuvo ligado a la monarquía, la aristocracia y a la Iglesia y surgió para propaganda y glorificación del poder. Además reflejó  nuevas visiones de unidad, diversidad, y cambio eterno del mundo, asi como interés en el medio ambiente y lo natural.
El barroco reemplazó a la cultura del Renacimiento y el arte subjetivo del manerismo. Rechazó las características clásicas del Renacimiento, sus ideas de armonía y estricto orden y de las ilimitadas posibilidades del hombre, su voluntad y razón.
La estética barroca se basó en la antítesis del hombre y el mundo, sus ideales, principios y razón y el poder de fuerzas irracionales. El hombre ya no era el centro del universo. El hombre es un individuo complejo en un mundo complejo de experiencias, y está inmerso en un cambio sin fin y en los conflictos de su ambiente.
El barroco estuvo influenciado por movimientos plebeyos y del campesinado antifeudal y las revoluciones burguesas, que trajeron un espíritu de rebeldía al arte barroco.

Arquitectos barrocos en Europa

Los palacios e iglesias barrocas tienen una calidad dinámica y parecen fluir en el espacio por el lujo, la plasticidad fantástica de las fachadas, y sus formas en movimiento. En los interiores, la arquitectura se mezcla con escultura multicolor, molduras y tallados. Espejos y murales que dan la ilusión de un espacio amplio, frescos en los cielos rasos crean la ilusión de enormes arcos.
Las construcciones de Bernini, Guarini, Francesco Borromini y Pietro da Cortona, fueron religiosas y llenas de sensualidad. El academicismo de la escuela bolognesa hicieron de Italia la cuna del arte barroco.
En el Siglo 17 algunas características del barroco podían verse en la ascética arquitectura de la escuela JB Herrera y en la escultura de J. Montañés. En los edificios construidos en el siglo 18 por JB de Churriguera fue cuando se vio una inusual complejidad y refinamiento decorativo del barroco.

Palacios de Versalles

Palacios de Versalles un prototipo del Barroco

El esplendor y la lujosidad del estilo barroco, vieron una única interpretación en Austria, de la mano de arquitectos como B. Fischer von Erlach y L. von Hildebrandt. En los estados absolutistas de Alemania, por los arquitectos B. Neumann, A. Schlüter, Matthäus Pöppelmann, los hermanos Asam, y la familia Dientzenhofer.
En Francia donde el clacisismo había dejado un legado en el S17, el barroco cobró un desarrollo superior de la mano de Luis XIV.
En Rusia el estilo se mantuvo libre de exaltación y misticismo (que fue la característica del barroco en los países católicos).
El barroco se desarrolló en Rusia, en la primera mitad del siglo 18 y reflejó la consolidación de la alta burguesía y de la monarquía absolutista. La arquitectura barroca rusa, que alcanzó una majestuosidad única en las ciudades de Petesburgo, Peterhof, Tsarskoe Selo y otras, se caracterizó por el esplendor de los edificios realizados por los arquitectos M. G. Zemtsov, V. V. Rastrelli, D. V. Ukhtomskii, S. I. Chevakinskii.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura barroca”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-barroca/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Barroco

Información relacionada

Palacio de Karlsruhe

El Palacio de Blenheim

Pintores destacados del barroco

La escultura barroca

Gian Lorenzo Bernini

Edificios barrocos. Fotos

Diferencias entre barroco y clásico

Iglesias barrocas de Europa

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus