Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Casón del Buen Retiro

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Casón del Buen Retiro es uno de los dos únicos edificios que han sobrevivido a la destrucción del Palacio del Buen Retiro, del que toma su nombre. En la actualidad acoge el Centro de Estudios del Museo del Prado, que cuenta con una espectacular biblioteca de arte donde se puede disfrutar libremente de los bellos frescos de Luca Giordano que decoran la bóveda del antiguo Salón de Baile.

El Casón del Buen Retiro fue construido en 1637 con un proyecto de Alonso Carbonell. Su fachada principal, a poniente, es de Velázquez Bosco. La última rehabilitación ha sido realizada por Jaime Torruell.

El edificio albergó durante varias décadas las colecciones de pintura del siglo XIX propiedad del Prado, unos 3000 cuadros. Asimismo expuso también el Guernica de Picasso desde que el célebre cuadro llegó de los Estados Unidos. En 1992 la obra de Picasso se trasladó al Museo Reina Sofía y el Casón se cerró para ser sometido a una importante rehabilitación.

En la actualidad, ya rehabilitado, acoge la biblioteca del Museo del Prado, una de las mejores y más desconocidas bibliotecas de arte de Madrid. Está especializada en pintura y escultura desde la Edad Media hasta el siglo XIX y tiene también importantes fondos relativos a dibujos, estampas, escultura clásica y artes decorativas. Contiene unos 70.000 títulos de monografías y 1000 títulos de revistas, así como fondos de materiales audiovisuales y recursos electrónicos especializados.

La bóveda de Luca Giordano

La biblioteca ocupa varias plantas del Casón del Buen Retiro. Una vez superado el vestíbulo de entrada desde la calle Alfonso XII el lector se encuentra con la Sala de Lectura y una biblioteca de referencia de libre acceso que ocupa el antiguo Salón de Baile bajo la espectacular bóveda decorada con los frescos pintados en 1692 por Luca Giordano (1634-1705) una de las obras maestras del Museo del Prado, que representan la apoteosis de la monarquía española.

El tema representado en esta bóveda es la Alegoría del Toisón de Oro, homenaje a la monarquía española precisamente en el reinado del último rey de la dinastía de los Habsburgo españoles o Casa de Austria. Se conmemora en ella la fundación de la Orden del Toisón de Oro, creada por los duques de Borgoña, que trajo a España el rey Carlos I que también era señor de aquel ducado.

El gran valor de esta bóveda de Giordano parece haber sido la razón de que el edificio del Casón se haya conservado mientras que los otros restos del complejo del Buen Retiro desaparecían con la construcción del barrio de los Jerónimos. La restauración llevada a cabo para su preservación mientras se realizaban las obras de remodelación del edificio permite consolidar la pintura original que se conserva casi en un 80%.

Luca Giordano, ‘Bóveda con la Apoteosis de la Monarquía Española’ 1697, 1400 x 2100 cm. Museo Nacional del Prado.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Casón del Buen Retiro”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 23/05/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/cason-del-buen-retiro/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Madrid

Información relacionada

La Gran Vía

Casa de Campo

Arquitectura de Madrid

Edificio del Museo Naval de Madrid

Catedral de la Almudena

Palacios reales de España

Biblioteca Nacional de España

Palacio de Santa Cruz

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Evolución e historia del estilo gótico
  • ¿Qué es avant corps o cuerpos adelantados en arquitectura?
  • Palacio Falconieri

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR