Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Castillo de Buitrago de Lozoya

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Castillo de Buitrago de Lozoya, es un edificio que se construyó a mediados del siglo XIV, y debido a los dos primeros duques del infantado (es decir los 4 primeros seños de Hita y Buitrago), este castillo llega a tener una función del tipo simbólico y también política con respecto al afianzamiento de los territorios y sus dominios, tiene una arquitectura que se considera imponente, y también un sistema defensivo bastante complejo, en el cual se hace uso del lado sureste del recinto lleno de murallas y también de un sistema de murales.

Castillo de Buitrago de Lozoya

Arquitectura

Podríamos decir que su planta es prácticamente cuadrada, y tiene también un patio de armas que se considera muy amplio, posee unas torres muy airosas y potentes en cada uno de sus ángulos, y tiene sus debidos ejes en los cuatro lienzos exceptuando el oriental el cual se une al cauce del rio llamado “Lozoya”.

El Castillo de Buitrago de Lozoya tiene 7 torres de planta rectangular, y también una que tiene forma pentagonal. Se han construido por medio de fábrica de mampostería granítica y también cuarcítica, se ha hecho uso de hiladas de ladrillos y también de aristas hechas con el mismo material.
Tiene muros en su barrera, los cuales son de planta del tipo circular, en ellos podemos llegar a identificar algunos elementos del tipo arquitectónico hechos de piedra granítica y caliza, estos han sido colocados por medio de tizón (especialmente cuando se trata de las bazas, los fustes que son cilíndricos, diversos tipos de molduras, etc…) todos estos con estilos del tipo primitivo en el Castillo de Buitrago de Lozoya.
Se llevaron a cabo investigaciones entre los años 2012 – 2013, y en ellas se pudo descubrir cuál es el trazado original del pavimento ubicado en el patio de armas, esta es información que servirá de forma exclusiva para su recuperación futura.
En el ángulo ubicado al lado sureste del Castillo de Buitrago de Lozoya, se pudo encontrar un pozo de nieve muy antiguo, su floración ha permitido el poder disponer de una especie de acceso secundario hacia el castillo viéndolo desde la parte sur.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Castillo de Buitrago de Lozoya”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/castillo-de-buitrago-de-lozoya/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Castillos de España

Información relacionada

Castillo de Castalla

Castillo Manzanares el Real

Castillo Manzanares el Real

Castillo de Coca

Castillo de Almodóvar del Río

Castillo Almonecir

Castillo de Ponferrada

Castillo de Orgaz

Castillo de Peñafiel

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus