Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Castillo de Orgaz

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Castillo de Orgaz o también conocido como el Castillo de los Condes de Orgaz es una fortaleza medieval construida en el siglo XIV por orden de Don Pérez Guzmán, Señor de Orgaz. Este tuvo como función la residencia de los Ruíz de Toledo y de los Pérez de Guzmán quienes erán los Señores de Orgaz. Posteriormente, durante el levantamiento comunero, el Castillo de Orgaz fue utilizado por los vecinos de la villa, partidarios del mismo cómo refugio, siendo incendiado por las tropas del Rey Carlos I de España. Está situado en el municipio de Orgaz, al este de la provincia de Toledo, Castilla-La mancha, España.

Castillo de Orgaz

El castillo se encuentra situado en el extremo del sur interior del recinto, que antiguamente estaba amurallado de la población, junto a la ya desaparecida puerta occidental de la muralla de la villa o también conocida como la Puerta de San Marín, y al pie del camino que iba de Toledo hasta Sevilla. Durante varios años ésta edificación fue un elemento clave en funciones defensivas y de vigilancia en la villa y en el respectivo camino.

Castillo de Orgaz3

La construcción se hizo en la Edad Media, durante un periodo de conflicto social y político en el Reino de Castilla, se trata de una edificación fortificada cuya forma y disposición debían tener la función de dar vivienda y protección al Conde de Orgaz y además, operar como elemento de seguridad y vigilancia en la zona. Toda la construcción tiene un carácter altamente defensivo, para contrarrestar la desventaja que suponía estar situado en un llano.

La planta del castillo está fabricada de forma rectangular, una obra de mampostería, e interiormente fabricada de ladrillo, contando con unas dimensiones de 32 metros de norte a sur y de 50 metros de este a oeste, es una edificación de no muy grandes dimensiones, pero con el fin de engañar al visitante, pareciendo más pequeño de lo que en realidad es.

Su torre del homenaje es cuadrilonga ó cuadrangular y cuenta con exactamente 20,50 metros de altura y el ábside semicircular de su capilla sobresale del muro exterior. En lugar de torres, para proteger sus esquinas se colocaron unos garitones volados con sillares, saeteras y modillones, estos fueron coronados con almenas, merlones o huecos estrechos, éstas saeteras y modillones también tienen presencia en el centro de la fachada.

Junto a la torre del homenaje, se encuentra situada la puerta de acceso interior, adovelada con arco de medio punto, con el escudo de linaje de Guzmán posicionado sobre la clave y con una corona de merlones.

Los materiales de construcción para esta edificación fueron ladrillo, mamposería, sillarejo a espejo y sillares en las esquinas como refuerzo.

Una obra sin duda con una estructura muy bien pensada.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Castillo de Orgaz”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 04/07/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/castillo-de-orgaz/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Castillos de España

Información relacionada

Castillo de Bellver

Castillo San Felipe del Morro

Castillo de Salses

Castillo de Cuéllar

Castillo de San Servando

Castillo de Matrera

Castillo San Felipe de Barajas

Castillo de Jagua

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR