Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Castillo del Buen Amor

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Conocido como el Castillo del Buen Amor, se levanta en la provincia de Salamanca, España, haciendo alarde de un estilo renacentista del siglo XV. Está ubicado en el municipio desaparecido de Villanueva de Cañedo.

Este fabuloso Castillo del Buen Amor se halla en mitad de un paraje natural en una dehesa de 116 hectáreas. Se elevó sobre las ruinas de una antigua fortaleza del Siglo XI de la que aún quedan restos en el castillo actual. Siglos más tarde pasó a manos de Alonso Ulloa de Fonseca Quijada y lo convirtió en un palacio de estilo renacentista con similitud al de una fortaleza medieval, lugar donde residió.

Castillo del Buen Amor

El Castillo del Buen Amor tiene una arquitectura bella y majestuosa en su conjunto, edificado con piedra tipo arenisca. Sus muros miden hasta 5 metros de ancho. En tres de las esquinas del castillo encontramos tres torreones. En la cuarta, tenemos la torre del homenaje, construida en diagonal y de un tamaño superior al resto de las torres. Durante muchos años está fue la entrada principal. El castillo del Buen Amor estuvo rodeado por un foso con un ancho de 15 metros,  al día de hoy este espacio se ha utilizado para crear el jardín, y la piscina.

La planta del castillo ocupa unos 3000 metros cuadrado, con una forma cuadricular. La decoración de cada planta del Castillo de Buen Amor está representada por el estilo mudéjar, con elementos clásicos y antigüedades de la época. También tiene influencia árabe en el interior.

Si accedemos al patio central abierto, encontramos un camino fabricado en piedra con arco gótico dividido en dos plantas. El arte de este espacio al aire libre es del estilo arquitectónico gótico hispano flamenco y mudéjar.

La familia Fernández de Trocóniz adquiriría el Castillo y lo remodeló tras un largo periodo de obras. Desde entonces la restauración y conservación de este castillo emblema de Castilla y León son constantes. Dándole una imagen de un castillo que ha sobrevivido  al paso del tiempo, y otorgándole la estructura original desde su edificación. Además de añadirle las comodidades del Siglo XXI.

En la actualidad el Castillo del Buen amor se ha convertido en un hotel de lujo con 41 habitaciones. Desde el año 1931 se declaró Monumento Histórico de Interés Cultural. Este hecho hace del Castillo del Buen Amor un hotel único en España de visita obligada para los que disfruten de los edificios arquitectónicos con historia.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Castillo del Buen Amor”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/castillo-del-buen-amor/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Castillos de España

Información relacionada

Castillo de Buitrago de Lozoya

Castillo San Felipe de Barajas

Castillo de Cuéllar

Castillo de Vélez Blanco

Castillo de Coca

Castillo de Bellver

Castillo San Felipe del Morro

Castillo de Almourol

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus