Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Catedral de Santiago de los Caballeros

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En pleno centro de la ciudad de Santiago de los Caballeros, de la región de Cibao en Republica Dominicana se encuentra esta catedral, datada en el siglo XIX aunque en sus inicios no contaba con la categoría de catedral. Este monumento se encuentra en mitad de una zona de edificios y casas de la misma época

La Catedral de Santiago de los Caballeros se construyó sobre los cimientos de una vieja iglesia que fue destruida por un terremoto en el año 1842. Comenzó su reconstrucción en el año 1951 pero nuevamente fue derruida durante la guerra de Restauración donde fue usada como fortaleza. En el año 1868 bajo el mando de Onofre de Lora comenzó a construirse lo que hoy conocemos como La Catedral de Santiago de Caballero. No fue hasta el año 1894 cuando terminó su edificación tras diferentes periodos con la obra paralizada. Fue consagrada dándole el nombre de Catedral un año después; en el 1895.

Catedral de Santiago de los Caballeros

En el año 1897 un terremoto sacudía la zona provocando daños en la estructura, Onofre de Lora tuvo la misión de reconstruir la catedral con el mismo diseño que le precedía, pero sus dotes como maestro le ayudó a confeccionar nuevos arcos, u otros detalles como la bóveda vaída, el tipo de azulejos o su construcción alternando piedra y ladrillos. El total de la superficie es de 65 metros de largo, y 25 metros de ancho.

En el interior encontramos tres tramos importantes. La pieza mayor cuenta con una bóveda de cañón y con una inmensa cúpula. La fachada dispone de dos torres, cada una en una esquina, y el frente tiene tres puertas con iconos de motivos urbanísticos de Jesús y Santiago Apóstol, nombre con el que es denominada y conocida popularmente la Catedral de Santiago de los Caballeros.

El estilo que caracteriza a la Catedral de Santiago de los Caballeros viene de la época del movimiento del romanticismo, un diseño cuajado, pero a la vez incluye elementos neogóticos  y partes del estilo neo clásico.

En la época actual la Catedral de Santiago de los Caballeros que es uno de los principales símbolos de la ciudad ha sido sometida a una restauración y cambios estéticos en el exterior llevadas a cabo por el arquitecto Cesar Iván Feris Iglesias. También ha sido reforzada la estructura del templo y añadidos detalles artísticos. Hoy podemos ver la Catedral de Santiago de los Caballeros completamente remodelada con el que disfrutar de las mejores pinturas y arquitectura de su interior.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Catedral de Santiago de los Caballeros”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 06/06/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/catedral-de-santiago-de-los-caballeros/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Catedrales

Información relacionada

Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Catedral del Cristo el Salvador

El Domo de la Catedral de San Pedro

Catedrales góticas medievales

Catedral de Notre Dame de Tournai

Catedral de Torcello

Catedral de Nantes

Catedral de Toledo

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus
Go to mobile version