Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Construcción antisísmica

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
aisladores-construccion-antisismica

Aisladores sísmicos

La construcción antisísmica comprende todas las edificaciones e infraestructuras construidas para soportar movimientos sísmicos sin desplomarse.
Los materiales de construcción más utilizados son el hormigón, el acero y la madera. Se intenta que los daños sean los menos posibles para no tener que demoler el edificio después del seísmo.
En zonas como Japón con terremotos anuales de hasta 9 grados en la escala de Richter la construcción antisísmica es de lo más avanzado.
A través de la arquitectura antisísmica se estudia el diseño sismoresistente para construir un edificio resistente y no rígido, conceptos que se confunden con frecuencia.
Una máxima de la arquitectura antísismica japonesa señala que cuanto mayor sea la base del edificio más resistente y seguro será este.
Además los edificios deben ser simétricos y elásticos ya que absorberán mejor las vibraciones del suelo. Las medianeras de los bloques denen estar separadas.
En los edificios de escasa altura o donde los terremotos son más suaves las estructuras pueden ser más rígidas con muros gruesos de hormigón.
En Italia, otro país que padece los movimientos de la tierra, han diseñado un sistema de bloques aislantes en los cimientos permitiendo que el suelo se mueva pero el edificio no. El aislamiento de bases se utiliza cada vez más en nuevas construcciones en Estados Unidos y en Japón.
Las técnicas de construcción antisísmica son variadas. Ultimamente se está experimentando con técnicas naturales.
Por ejemplo existe una técnica llamada quincha, originaria de Perú,  se utiliza desde los tiempos prehispánicos. Mediante esta técnica mejoran la proporción de arena, arcilla y fibra vegetal para el barro de los muros con un espesor de 10 cm tiene un coportamiento similar al ladrillo y hormigón de 20 cm de espesor, dijo la ingeniera Guadalupe Cuitiño investigadora del Conicet en Mendoza. Se utiliza en zonas rurales o cercana a las ciudades.
Cuanto más alto un edificio, mayor período de oscilación tendrá durante un terremoto.La distribución de masas debe ser uniforme en cada planta. Asi mismo debe ser flexible y esto significa la capacidad del edificio de deformarse frente a un sismo.
Las esquinas del edificio, la resistencia perimetral y el piso flexible también determinan si la sismoresistencia de una construcción es buena.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Construcción antisísmica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 22/05/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/construccion-antisismica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Japón

Información relacionada

Arquitectura budista

Porcelana japonesa

Castillo Nagahama

Cúpula Genbaku

Casa tradicional japonesa

5 arquitectos japoneses destacados

Arquitectura, escultura y pintura de Japón

¿Por qué las pagodas son antisismicas?

Buscar

Lo último publicado

  • Evolución e historia del estilo gótico
  • ¿Qué es avant corps o cuerpos adelantados en arquitectura?
  • Palacio Falconieri

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR