Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Construcción de campamentos, fortalezas y edificios romanos

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Una legión romana era mucho más que un grupo de hombres que luchaban juntos. El pueblo romano fue un pueblo de grandes arquitectos e ingenieros, y gran parte de los edificios los construyó precisamente el ejército. Algunas eran construcciones de defensa, como los campamentos, los fuertes, otras eran defensivas y útiles a la vez, como los canales y las calzadas, y otras eran de utilidad pública como los acueductos.

Midiendo el emplazamiento. El jefe de arquitectos, un civil griego,
muestra al oficial al mando cómo estará dispuesto el campamento. Mientras
tanto, los agrimensores calculan los ángulos rectos con una groma.

En realidad las legiones llevaban a cabo tantas construcciones que, donde quiera que fueran, con ellas viajaban siempre ingenieros especializados. Sin embargo, se esperaba que todos los soldados, hasta los de la graduación más baja, supieran algo de arquitectura. Lo que más construían eran campamentos y fuertes, pues cada vez que un ejército se detenía para hacer noche durante una marcha, levantaba un campamento; estos campamentos estaban siempre construidos igual, no importa la región en que se encontraban ni la legión que los levantara.

Los soldados cavan un foso con ayuda de palas y cestas

Pero si en vez de una sola noche esperaban pasar una temporada en un lugar determinado, enronces construían un fuerte. También se edificaban fuertes en los puntos clave de las fronteras, normalmente cerca de algún vado o puente, o en algún cruce de calzada, o cerca de algún paso de montaña o de algún puerto.
De los fuertes, había unos mucho más grandes que otros. Por ejemplo, a lo largo del Muro del emperador Adriano, en el norte de Inglaterra, hay algunos que tenían cabida para veinte hombres y otros para mil. Y en la época de Trajano había un campamento en las afueras de Alejandría, pensado para dos legiones, que albergaba a más de diez mil hombres; más adelante se construyeron varios de estos campamentos dobles para albergar a los que defendían la frontera del Danubio.

Bibliografía: El ejército romano. John Wilkes. Alkal Ediciones. Madrid 2000.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Construcción de campamentos, fortalezas y edificios romanos”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/construccion-de-campamentos-fortalezas-y-edificios-romanos/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Imperio romano Roma

Información relacionada

Arquiectura de casas, villas y palacios romanos

Foro de Augusto

Mausoleo de Adriano

Simbolismo del Panteón romano

El mosaiquismo romano

La domus o casa romana

Foro de César

Historia del urbanismo romano

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus