Templo de Marte Ultor

Para los romanos Marte Ultor era el Marte Vengador, “el que salva de la derrota”, se rogaba por el rescate de los graves agravios sufridos por el pueblo romano, el pueblo favorecido por los Dioses. El gran mal sufrido por los romanos en el 44 a.C. fue el asesinato del líder más grande de su … Leer más

Arquitectura de los teatros y anfiteatros romanos

En el siglo pasado de la república, el teatro romano reanudó el esquema del teatro griego: la construcción de la escena y la cavea, sin embargo, se concibieron de manera diferente. Mientras los griegos explotaban las laderas naturales de las colinas para construir los niveles, los romanos, gracias a sus habilidades técnicas y al uso … Leer más

Diferencias entre la arquitectura romana y la arquitectura griega

La arquitectura romana se distinguirá de la griega principalmente en la definición personal de una espacialidad interna que se utiliza para contribuir a difundir en el vasto imperio una conciencia de pertenencia a un poder incomparable. En la arquitectura romana se define una diferencia sustancial entre el espacio interno y el externo. El espacio exterior … Leer más

Foro de Augusto

Se cree que la construcción del Foro de Augusto se inició tras el periodo comprendido entre 30 y 27 a.C., años en los que Octaviano, una vez conquistado Egipto y eliminado a Antonio (30 a.C.), devolvió simbólicamente la res publica al Senado y al pueblo romano, asumió los más altos cargos del Estado Republicano, al que … Leer más

Las villas romanas

La Edad Media fue un período de grave declive para Roma debido a la despoblación de la ciudad y la degradación urbana. La gente comenzó a moverse hacia el área entre Suburra, Campidoglio y la llanura de Campo di Marzio. La llanura, sin embargo, no era saludable porque las inundaciones del Tíber y un sistema … Leer más

El mosaiquismo romano

Los antiguos mosaicos romanos complementaban la pintura romana tanto en términos de efectos pictóricos como en términos de su función en la arquitectura romana: elementos de edificios romanos, casas romanas y pavimentos. El gran beneficio de los mosaicos con respecto a las pinturas fue la mayor durabilidad y vitalidad del color, tanto que en muchos … Leer más

Arcos de triunfo romanos

¿Qué es un arco de triunfo? Un arco de triunfo es una estructura monumental en forma de arco a menudo diseñados para atravesar una carretera. En su forma más simple, un arco de triunfo consiste en dos pilares masivos conectados por un arco, coronado con un entablamiento plano o ático en el que se puede … Leer más

Simbolismo del Panteón romano

El Panteón es un espacio sagrado en forma de sala termal. El templo, está dedicado a todas las deidades de diferentes religiones. A la vez es un edificio memorial de los héroes de guerra muertos. La arquitectura del Panteón posee un simbolismo cósmico muy específico, esta geometría básica se re!erencia siempre a la imagen “semejanza … Leer más

Historia del urbanismo romano

La Roma antigua, tenía como centro el Foro romano inspirado en el ágora griega, tenían teatros, anfiteatros y odeones. La ciudad de Roma reunía en su centro los principales edificios políticos, económicos, administrativos, sociales y religiosas. El plano de la ciudad de Roma emula la tradición militar griega y se diseña según el campamento militar. … Leer más

Los arcos de triunfo y las columnas romanas

Más que obras arquitectónicas fueron obras de pura exornación ornamental, los arcos de triunfo y las columnas conmemorativas romanas henchidas de sentimiento patrio,  son un legado de la imponente arquitectura del Imperio romano. Los arcos de triunfo romanos Los arcos de triunfo romanos, eran erigidos en honor de emperadores y generales, tenían uno o tres … Leer más