Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Diferencias entre un arquitecto y un maestro mayor de obras

Índice

  • 1 Formación del arquitecto y del maestro mayor de obras
  • 2 Servicios ofrecidos del arquitecto y del maestro mayor de obras
  • 3 Obligaciones del arquitecto y del maestro mayor de obras
  • 4 El arquitecto y el maestro mayor de obras según el tipo de contrato
Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Si tiene proyectos de obras en construcción, el logro de sus objetivos depende del proveedor de servicios que elija. Sin embargo, es esencial saber con precisión quién está haciendo qué para monitorear efectivamente el sitio. En resumen, un arquitecto y un maestro mayor de obras tienen papeles que desempeñar en un sitio de construcción y es necesario distinguirlos.
A diferencia de la profesión arquitectónica, el trabajo del maestro mayor de obras no está sujeto a regulaciones; puede simultáneamente diseñar, estudiar, monitorear y coordinar el trabajo.
El arquitecto puede asumir el papel de maestro mayor de obras, pero no es obligatorio.

Formación del arquitecto y del maestro mayor de obras

Para realizar el trabajo de maestro mayor de obras, estrictamente hablando, no se requiere diploma. De hecho, no es una profesión en el sentido convencional del término, sino una función que consiste en supervisar el trabajo y garantizar que el proyecto se desarrolle según lo planificado. Por lo tanto, la persona a cargo de llevar a cabo los planes como de monitorear el sitio de construcción asume el rol de autoridad contratante y gerente de proyecto o maestro mayor de obras.
Por el contrario, la profesión de arquitecto solo es accesible a través de una titulación universitaria reconocida por el Estado. A su vez un arquitecto debe matricularse en el Colegio de Arquitectos.

Servicios ofrecidos del arquitecto y del maestro mayor de obras

Para cualquier proyecto de construcción o renovación, el maestro mayor de obras y el arquitecto pueden ser de gran ayuda durante la duración del trabajo, desde el diseño hasta la finalización.
El arquitecto es responsable de realizar el diseño personalizado del proyecto. Pero el arquitecto tiene la ventaja de poder desplegar más creatividad y valor agregado conceptual en los proyectos de trabajo cuando sea necesario, en comparación con el maestro mayor de obras. De hecho, tuvo que realizar varios años de estudios, lo que le permite enriquecer su conocimiento de arquitectura e historia del arte. En cuanto a las reformas un maestro mayor de obras puede realizar un diseño también.
Estos dos profesionales pueden seleccionar las empresas necesarias para llevar a cabo el trabajo gracias a una vasta red de trabajadores calificados que colaboran regularmente con ellos. Esto tiene una ventaja considerable ya que el sitio está mejor coordinado y dado que los proveedores de servicios están acostumbrados a trabajar juntos, pueden organizarse rápidamente.
Además de esta selección de operarios y profesionales de la construcción, el arquitecto y el maestro mayor de obras pueden ser responsables de establecer las fases de las obras, monitorear de la A a la Z y coordinar las intervenciones de cada empresa o proveedor.

Obligaciones del arquitecto y del maestro mayor de obras

El arquitecto y el maestro mayor de obras están obligados por un deber de asesoramiento y su función es informar al cliente sobre los diversos aspectos del sitio, incluidas las limitaciones técnicas, las desventajas y las ventajas presentadas por el opciones arquitectónicas, materiales utilizados, etc. Ambos deben comprometerse a completar con éxito el trabajo que se les ha encomendado.

El arquitecto y el maestro mayor de obras según el tipo de contrato

Contrato del maestro mayor de obras
Las diferencias entre el arquitecto y el maestro mayor de obras también se encuentran en el contrato de servicio. De hecho, el contrato del maestro mayor de obras es independiente de los contratos de obras celebrados con los otros oficios de la construcción. Excepto en el caso de que el maestro mayor de obras sea un arquitecto, el contrato de gestión del proyecto no está sujeto a ninguna normativa, de ahí la necesidad de detallar el alcance de la misión que se confía al proveedor de servicios:

Diseñar el proyecto (dibujar los planos);
Construir el archivo (permiso de construcción, archivos administrativos, …);
Ayuda a la elección de empresas después de una competencia;
Escribir documentos técnicos;
Coordinar el trabajo;
Asiste a la recepción;
Etc.
Además, se recomienda encarecidamente solicitar pólizas de seguro al maestro mayor de obras antes de proceder antes de firmar el contrato. Al igual que cualquier profesional involucrado en la construcción, el maestro mayor de obras debe proporcionar un seguro por cualquier daño que pueda causar su responsabilidad o la interrupción que esto pueda causar después de recibir el trabajo. Es necesario solicitar las pólizas correspondientes antes de la apertura del sitio y asegurarse de que sean válidos durante toda su duración.

Contrato del arquitecto
Para contratar a un arquitecto, no existe un contrato estándar impuesto por ley. Sin embargo, un estudio jurídico on experiencia puede proporcionarle un contrato estándar para que realice los estudios preliminares, dirigido a verificar la viabilidad técnica y financiera del proyecto y un contrato completo (personalizado) que consiste en una serie de cláusulas generales y un apartado de cláusulas específicas.

Ambas partes (el proveedor y el cliente) pueden discutir libremente el contrato, la única condición es que incluya las siguientes cláusulas:

Las partes contratantes
La designación de la operación y la descripción del programa.
El presupuesto
La misión del arquitecto y su remuneración.
Seguros y provisiones especiales.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Diferencias entre un arquitecto y un maestro mayor de obras”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/03/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/diferencia-entre-arquitecto-y-maestro-mayor-de-obras/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Temas básicos sobre Arquitectura

Información relacionada

¿Qué es el diseño arquitectónico?

casas-prefabricadas

La arquitectura económica

¿A qué llamamos diseño del espacio?

Definición de arquitectura

Información del campo de la arquitectura

Estructura arquitectónica

La observación del entorno y el diseño arquitectónico

Carreras y oficios relacionados con arquitectura y construcción

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Eco arquitectura
  • El realismo
  • El Coloso de Rodas: la gran estatua de Helios

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR