Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Diseño sostenible y arquitectura

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Con el diseño sostenible, el arquitecto combina sus habilidades profesionales con la conciencia sobre la sosteniblidad. El diseño sostenible incluye crear edificios que conecten con la necesidad el mundo de reducir el impacto ambiental producio por los seres humanos en los sistemas ecológicos. La idea del diseño sostenible aplicado a la arquitectura, es encarar el conocimiento necesario para encuadrar los temas de sostenibilidad sin comprometer la funcionalidad o la rentabilidad del edificio. Se trata principalmente, de que los edificios tengan un consumo bajo de electricidad y de emisiones de carbono al ambiente.

Mediante el uso de calefacción solar pasiva y un techo extendido de paneles fotovoltaicos, estas casas producen más energía de la que consumen. Residencias con diseño solar en Schlierberg, Freiburg, Alemania /

Diseño sostenible y arquitectura

En 2006, el American Institute of Architects (AIA) redactó un compromiso para el 2030, a fin de lograr que los arquitectos tomen conciencia de que deben modificar sus acciones de cara al diseño. Es importante que en los planes de estudio de las carreras de arquitectura, se de importancia al diseño sostenible.  Aseguran que no se trata de realizar diseños innovadores sino de ocuparse de lo importante en sostenibilidad. “El diseño puede ser un agente poderoso de cambio pero los medios de comunicación y los premios al diseño sólo se ocupan de la imagería sobre la innovación”, dice un miembro de la AIA.
El diseño sostenible en arquitectura considera: calidad de vida, calidad ambiental, salud humana, salud del edificio, eficiencia energética y costo. Estos temas están relacionados con la economía de los recursos (especialmente la energía, el agua y la conservación de los materiales) el diseño del ciclo de vida del edificio (en las fases de preconstrucción, construcción y postconstrucción) y el diseño humano (considerando la preservación de las condiciones naturales, planificación y diseño para el confort humano).

En consecuencia, sus características principales del diseño sostenible en arquitectura son las siguientes:

i. Adecuación de los edificios al medio ambiente ya las necesidades humanas.
ii. Uso eficiente y racional de la energía.
iii. Obtención de confort ambiental a través del aprovechamiento optimizado de recursos renovables.

El diseño pasivo se presenta como un sistema utilizado en la arquitectura para obtener el condicionamiento ambiental por procesos naturales. Este sistema utiliza radiación solar, brisas y vientos, características del material, orientación, tratando de minimizar el uso de sistemas de calefacción o refrigeración para reducir el consumo de energía, proporcionando condiciones confortables en espacios interiores y exteriores.

Las medidas de diseño más eficaces son:

Aislamiento térmico. La minimización de las pérdidas de transmisión de la envoltura del edificio (conservación) es el objetivo principal para reducir el consumo.

Ventilación natural. El control de los flujos de aire es importante tanto para la comodidad como para el ahorro de energía.

Masa térmica. La incorporación de materiales con alta masa térmica conserva el calor de forma eficaz.

Orientación. La orientación apropiada del edificio aumenta las posibilidades del caption solar y del potencial del viento.

Sistemas solares pasivos. Sus principales aplicaciones se relacionan con “ganancia solar directa” y “almacenamiento de calor”.

La incorporación de equipos eficientes, la sustitución de fuentes de energía alternativas por fuentes de energía no renovables y el uso de productos locales son otros temas importantes a considerar en relación con el diseño sostenible.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Diseño sostenible y arquitectura”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/02/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/diseno-sostenible-y-arquitectura/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Diseño Sustentabilidad

Información relacionada

Diseños de edificios modernos

Elementos del diseño interior

¿Qué es el diseño arquitectónico?

Diseño y arquitectura con energía sustentable

7 características del diseño sustentable

Diseño de edificios para hospitales pedriátricos

Edificio sustentable

¿Qué es la planificación del espacio en diseño de interiores?

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Eco arquitectura
  • El realismo
  • El Coloso de Rodas: la gran estatua de Helios

Artículos destacados

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Decoración japonesa

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR