Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

El ciclo del agua

Índice

  • 1 Fases del ciclo del agua
    • 1.1 Los procesos para que se produzca el ciclo del agua son:
Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La tierra tiene una cantidad limitada de agua. Tenemos la misma cantidad de agua en la tierra hoy en día como tuvimos hace millones de años. Nos mantenemos usando el mismo agua una y otra vez. El agua se recicla una y otra vez dentro de un sistema cerrado llamado el ciclo del agua. Este ciclo del agua se lleva adelante gracias a los cambios de estado del elemento.
Cuando el sol calienta el agua en los océanos, los lagos o ríos, parte del agua se convierta en vapor de agua en el aire. Se forman nubes de vapor de agua mientras se enfrían. Esto se conoce como la condensación del agua. Cuando las gotas de agua han crecido lo suficiente en las nubes se vuelven demasiado pesadas y caen de nuevo a la tierra en forma de precipitación, también conocida como lluvia, granizo, aguanieve o nieve.

ciclo-del-agua
El agua que cae al suelo en forma de precipitación se escurre en lagos y ríos y es conocida como el agua superficial o bien puede empapar el suelo para convertirse en agua subterránea. Con el tiempo, el agua superficial y el agua subterránea pueden viajar de regreso a los océanos para completar el ciclo del agua y comienza el proceso de nuevo.
El agua de la Tierra está siempre en movimiento y el ciclo natural del agua también conocido como el ciclo hidrológico describe el coninuo movimiento del agua en, sobre y por debajo de la superficie de la Tierra. Este ciclo se produce desde hace millones de años.

Fases del ciclo del agua

1. Evaporación. El agua se evapora de los océanos hacia la atmósfera. En el Proceso se convierte de líquida a gaseosa.

2. Condensación. Es un proceso de cambio a través del cual el vapor de agua se convierte en líquido a causa del enfriamiento del aire.

3. Precipitación. El agua se vuelve a convertir en líquida a cusa del enfriamiento y cae hacia la superfiie de la Tierra. las diferente sprecipitaciones incluyen: llovizna, lluvia, nieve, agua nieve y granizo.

4. Inflitración: Es el proceso que ocurre cuando el agua llega del cielo al suelo, penetra la tierra por sus pores y se convierte en agua subterránea.

5. Escorrentía: Es el agua que corre por el suelo después de una precipitación sin llegar a penetrar en ella. El agua erosiona el terreno.

6. Circulación subterránea: Es la circulación del agua por debajo de la superficie. Se produce  a favor de la gravedad, como escorrentía.

Los procesos para que se produzca el ciclo del agua son:

Fusión: Es el paso de sólido a líquido por acción del calor. La fusión del hielo en agua líquida se produce a partir de los 0°C.

Solidificación: Es el proceso inverso a la fusión. Consiste en el cambio del estado de agua líquido a sólido producido por una disminución en la temperatura.
si la temperatura en las nubes se encuentra por debajo de los 0ºC, el agua se congelará y se precipitará en forma de nieve o granizo.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El ciclo del agua”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-ciclo-del-agua/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Agua

Información relacionada

Testeos para la calidad del agua en la construcción

El uso del agua en construcción

Tipos de contaminación del agua

¿Qué es el agua?

Aguas servidas. Depuración

Sistema de reciclado de aguas grises

Ciclo hidrológico

Bombas de agua

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR