Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Paisajismo

El Jardín de las Tullerías

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Jardín de las Tullerías se extiende desde el Palacio del Louvre (Este) hasta la Place de la Concordia (oeste) limita al norte con la rue de Rivoli, place des Pyramides y al sur con el Sena. El Arc du Carrousel, construido en 1806 en el Jardín Carrousel, marca la entrada a las Tullerías. El Palacio de las Tullerías que cerró el Louvre en su lado oeste fue incendiado durante la Comuna revolucionaria en 1871 y sus ruinas fueron arrasadas en 1880.

Imagen del Palacio de las Tullerías en 1870.

Hacia el jardín en la década de 1900

Palacio de las Tullerías y su jardín durante el primer imperio.

Hacia rue de Rivoli y la noria.

En 1519, François 1er había elegido este vasto terreno ocupado desde el siglo XII por las fábricas de azulejos. En 1553, Catalina de Médicis decidió instalarse en el Louvre y construir un castillo, compró un terreno en las Tullerías y construyó un parque de estilo italiano con fuentes, una cueva, un invernadero y una casa de fieras. .

En 1664, Colbert le confió a André Le Nôtre, creador de los jardines reales de Versalles, Palacio Marly, Saint-Cloud y Saint-germain, Luis XIV le encargó el rediseño del jardín.

El Palacio de las Tullerías en 1680 – grabado de Perelle

Parte del estanque y césped

La destrucción del Palacio de las Tullerías abrió una perspectiva hacia la Place de la Concorde, la Avenue des Champs Elysées, el Arc de Triomphe, la Avenue de la Grande Armée y el Grande Arche de la Défense.

Musée du Jeu de Paume

El Museo Jeu de Paume.

El edificio está ubicado en las terrazas (lado de la rue de Rivoli) con vistas a la Place de la Concorde en el jardín de las Tullerías.
El Jeu de Paume fue construido en 1861 sobre el modelo del invernadero, un pabellón deportivo donde se jugaba el antepasado del tenis.
A principios del siglo XX, el edificio era un Museo Nacional.
El museo fue restaurado en 1986 por el arquitecto Stinco, tras la apertura del Museo de Orsay, y se ha convertido en un lugar para exposiciones temporales.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El Jardín de las Tullerías”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-jardin-de-las-tullerias/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectura parisina

Información relacionada

Arquitectura en Francia en el SXVIII

Palacio del Louvre

Historia de la arquitectura de París

Sagrado Corazón de París

El Arco de Triunfo

Puente Alejandro III

Torre Montparnasse

Historia de la construcción de la Torre Eiffel

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus