Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

El muro de Adriano

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Se construyó entre los años 122 y 132 por orden del emperador Adriano y corre unos 117 kilómetros desde el golfo de Solway hacia el estuario de Tyne, de oeste a este. Tiene un ancho de 2,4 metros y una altura de 3,6 a 4,8 metros y desde el momento de su finalización contaba con 14 fuertes y 80 fortines militares cuya función era defensiva. En su origen tenía unos 800 mil ladrillos.
El Vallum Hadriani fue construido por los soldados romanos con el objetivo de servir de contención para evitar las oleadas de invasiones de los pictos, una de las tribus autóctonas de la región.
Durante los siguientes seis años, legionarios y soldados profesionales construyeron un muro de 80 millas de largo lo que equivale a 117 km o 73 millas actuales, desde Wallsend-on-Tyne hasta Bowness-on-Solway (de este a oeste).El muro fue una pieza sofisticada de ingeniería. La muralla está construida en piedra básicamente.
Durante la construcción del muro se aumentó el control del área mediante la creación de fuertes situados a lo largo del mismo. Además estos fuertes permitieron albergar tropas auxiliares venidas de otros lugares del Imperio como Bélgica, Alemania y la ex-Yugoslavia.

El muro de Adriano

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El muro de Adriano”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 22/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-muro-de-adriano/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectura romana

Información relacionada

Aedicula, Sacellum y Lararios

Foro de Carthago Nova

Foro de Carthago Nova

Palacio de Diocleciano

El Foro Boario

Basílica Julia

Templo de la Fortuna Viril

Las primeras basílicas cristianas de Roma

El Teatro de Marcello

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Entradas recientes

  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo

Categorías

Contenidos relacionados

  • Biografías de arquitectos
  • Monasterio de San Lorenzo El Real de El …
  • Torre Garisenda
  • Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Arquitectos
  • Estilo Adirondack

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus