Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Diseño de interiores

El uso de la línea en diseño interior

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La línea en diseño interior: es uno de los elementos más improtantes del diseño interior. La línea define la forma del sujeto en una superficie plana o bidimensional. Las líneas pueden ser finas o gruesas, suaves o ásperas, rígidas o mecánicas, o también orgánicas. Cuando describimos la línea en diseño interior nos referimos a aquellas creadas por el mobiliario y la lineas-en-diseño-interiorarquitectura. La línea establece la forma y figura. La línea es responsable de la armonía, el contraste y la unidad del diseño interior y puede ser utilizada para crear movimiento y guiar el ojo a través de una habitación. Puede ser utilizada para mostar un estado de ánimo; mostrar serenidad, fuerza,acción, pasión. Combinar las líneas y ubicándolas en un diseño de determinada manera puede crear efectos y sentimientos especiales. Diferentes tipos de líneas tienen diferentes efectos sobre el diseño. La línea es la trayectoria de un punto en movimiento en el espacio. Los objetos y las cosas son percibidos por la línea que los describe.

Ancho: gruesa, delgada, cónica, desigual
Longitud: larga, corta, continua, rota
Dirección: horizontal, vertical, diagonal, curva, perpendicular, oblicua, paralela, en espiral,  zig-zag
Enfoque: nítida, borrosa, difusa, entrecortada

Tipos de líneas y sus efectos

Las líneas verticales llevan el ojo hacia arriba: agregando altura, formalidad, crecimiento, espiritualidad, grandeza y fuerza a un diseño. Pueden verse en el mobiliario de altura, en columnas, pilares, etc.

lineas-verticales-diseño-interior2

lineas-verticales-diseño-interior3

lineas-diseño-interior

Las líneas verticales pueden hacer que las habitaciones se vean más espaciosas de lo que son y qu elos cielos rasos parezcan más altos.

Las líneas horizontales conducen el ojo de izquierda a derecha sugiriendo informalidad. Las líneas horizontales transmiten calma, paz, descanso, gentileza, dulzura.

diseño-interior-lineas

Las líneas horizontales hacen que los ambientes se ven amás anchos y bajos. Pueden verse en sofás, y en mobiliario bajo.
Por su lado las líneas diagonales sugieren acción, actividad, movimiento, crean la sensación de rapidez, y exitación. Las líneas diagonales pueden verse en escaleras, cielos rasos de catedrales, techos a dos aguas.

diseño-interior-lineas-diagonales diseño-interior-lineas-diagonales2

Las líneas curvas representan la libertad, la apariencia de suavidad, lo natural y además dan una imagen sobrecargada. Pueden ser vistas en arcos de puertas, en mobiliario curvo, en escaleras, en accesorios redondeados. Las líneas curvadas crean un flujo natural y sensación de libertad.

lineas-curvas-diseño-interior

lineas-curvas-diseño-interior2 lineas-curvas-diseño-interior3

lineas-curvas-diseño-interior4

Las líneas irregulares pueden ser percibidas como caóticas, amenazantes, enérgicas, mientras que las líneas delgadas pueden ser percibidas como inestables y débiles. Las líneas gruesas como rígidas, dependientes y dominantes.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El uso de la línea en diseño interior”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 27/05/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-uso-de-la-linea-en-diseno-interior/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Diseño

Información relacionada

Arquitectura y diseño

Diseño de puentes

Elementos del diseño interior

Sostenibilidad y el diseño integrado

El espacio en diseño interior

Historia del diseño contemporáneo

Diseño estructural de escaleras

Integrando el diseño con la luz natural

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Evolución e historia del estilo gótico
  • ¿Qué es avant corps o cuerpos adelantados en arquitectura?
  • Palacio Falconieri

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR