Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Elaboración de un presupuesto por parte de un arquitecto

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Existen muchos arquitectos e ingenieros graduados que tienen problemas al elaborar un presupuesto de obra, es por ello que existen varios formatos de cotización que son utilizados por la mayoría de los profesionales para poder mostrar los costos que tendrá un determinado trabajo, para que de esa forma los clientes puedan saber detalladamente el precio de lo que pretenden construir.
Si bien las necesidades del cliente pueden variar de acuerdo a los trabajos que se requieren realizar, como así también a las condiciones externas, existen algunas estructuras formales que debe seguir todo profesional dedicado al rubro de la construcción para poder conseguir mostrar en forma detallada el presupuesto de obra al cliente.
La formalidad es esencial para aquel trabajador dedicado a la construcción que necesite mostrar su lado serio frente al cliente, ya que es una forma de generar confianza y seriedad frente a aquellas personas que confiarán en nuestra forma de actuar, nuestros trabajos anteriores y en confiarnos grandes cantidades de dinero para poder acceder a comprar materiales, alquilar maquinarias y contratar mano de obra para la realización de un proyecto determinado.
En Internet circulan muchos ejemplos de presupuestos de los cuales los ingenieros y arquitectos se pueden basar para utilizar un formato similar para la realización de cotizaciones en formato digital, ya que no existe ningún formato que deben seguir los constructores, al menos en el mercado privado, para conseguir mostrarle al cliente en forma detallada cada uno de los costos que demandará la realización de un determinado trabajo.

Tipos de presupuestos

Dentro de los diferentes formatos de cotización existentes podremos encontrar diferentes tipos de presupuestos, en donde los podemos dividir entre generales y particulares.
Los presupuestos generales son aquellos que detallan específicamente los costos y materiales necesarios para la realización de una obra completa, como ser una casa, una ampliación o un edificio.
En cambio los presupuestos particulares son aquellos que los profesionales elaboran para aquellas personas que necesitan construir de a tramo, debido a que sus recursos económicos no son suficientes para realizar un trabajo completo de una sola vez.
Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Elaboración de un presupuesto por parte de un arquitecto”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 18/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/elaboracion-de-un-presupuesto-por-parte-de-un-arquitecto/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:El arquitecto

Información relacionada

¿Qué es un portafolio de arquitectura?

10 cosas que hace un arquitecto

El arquitecto emprendedor

Nombres para estudio de arquitectura

El arquitecto y la sociedad

Recursos sobre Arquitectura

El arquitecto hoy

Elementos de trabajo y herramientas del arquitecto

Buscar

Entradas recientes

  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo
  • El concepto arquitectónico

Categorías

Contenidos relacionados

  • Arquitectura civil
  • La Ópera de Sydney
  • Palacio arzobispal de Zaragoza
  • Las 5 obras arquitectónicas barrocas más importantes del …
  • El problema del gusto en arquitectura

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus