Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Energías renovables

Energía eólica

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Las sociedades han aprovechado la energía eólica durante miles de años. El primer uso conocido fue en 5000 a. C. cuando la gente usaba velas para navegar por el río Nilo. Los persas ya habían estado usando molinos de viento durante 400 años en el año 900 d.C. para bombear agua y moler grano. Es posible que los molinos de viento se hayan desarrollado en China antes del 1 d. C., pero la documentación escrita más antigua proviene de 1219. Los cretenses estaban usando “literalmente cientos de molinos de viento de rotor de vela [para] bombear agua para cultivos y ganado”.

Hoy en día, la gente se está dando cuenta de que la energía eólica “es una de las nuevas fuentes de energía más prometedoras” que puede servir como alternativa a la electricidad generada con combustibles fósiles. El costo de la energía eólica se ha reducido en un 15% con cada duplicación de la capacidad instalada en todo el mundo, y la capacidad se ha duplicado tres veces durante las décadas de 1990 y 2000. A partir de 1999, la capacidad mundial de energía eólica superó los 10,000 megavatios, que es aproximadamente 16 mil millones de kilovatios-hora de electricidad. Eso es suficiente para servir a más de 5 ciudades del tamaño de Miami, según la Asociación Estadounidense de Energía Eólica. Puede que cinco Miamis no parezcan importantes, pero si damos los pasos previstos en el futuro cercano, la energía eólica podría ser una de nuestras principales fuentes de electricidad.

Aunque la energía eólica es ahora más asequible, más disponible y libre de contaminación, tiene algunos inconvenientes. La energía eólica adolece de la misma falta de densidad energética que la radiación solar directa. El hecho de que sea una “fuente muy difusa” significa que “se requiere un gran número de generadores eólicos (y, por tanto, grandes extensiones de tierra) para producir cantidades útiles de calor o electricidad”. Pero las turbinas eólicas no se pueden instalar en todas partes simplemente porque muchos lugares no son lo suficientemente ventosos para generar energía adecuada. Cuando se encuentra un lugar apropiado, construir y mantener un parque eólico puede resultar costoso. Es “una tecnología de gran intensidad de capital”. Si las tasas de interés cobradas por la fabricación de equipos y la construcción de una planta son altas, el consumidor tendrá que pagar más por esa energía. “Un estudio encontró que si las plantas eólicas se financiaran en los mismos términos que las plantas de gas, su costo se reduciría en casi un 40%”. Afortunadamente, cuantas más instalaciones se construyen, más barata es la energía eólica.

Pero cada vez se dedica más energía a encontrar muchas otras fuentes alternativas de energía y hacerlas viables, como la energía geotérmica y de las olas y la biomasa.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Energía eólica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/energia-eolica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Energía

Información relacionada

Energías alternativas: Ventajas y desventajas

Energía hidroeléctrica

Energía oceánica

Represa hidroeléctrica de Itaipú

Infraestructura energética

¿Qué son las energías alternativas?

¿Qué es la energía solar?

Energía geotérmica

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus