Estadio Panatenaico

Originalmente el Estadio Panatenaico fue un hoyo en el suelo utilizado por los atletas olímpicos desde el año 566 a.C. Este estadio fue construido en piedra por Licurgo en 330-329 a.C. para los Juegos Panatenaicos. estadio-patenaicoEstá empotrado en la ladera de una colina. Entre los años 140-144 a.C., Herodo Atico lo reconstruyó en mármol, y lo diseñó con forma de herradura, revelada en las excavaciones que se hicieron en el lugar en 1870.
A su vez tiene una propilea dórica o una entrada pedimentada.
La pista de 204 metros de largo fue marcada con columnas con bustos deportivos de Apollo y Dionisio. La capacidad de asientos es de 50.000. Los asientos del Estadio Panatenaico se organizan alrededor de la pista en círculos que fueron divididos por escaleras.
Durante la era del Imperio romano el estadio fue utilizado como arena de luchas cruentas entre gladiadores y para la exhibición de proezas deportivas.
Durante las Olimpíadas de 2004 realizadas en Atenas el Estadio Panatenaico fue utilizado para competiciones de arquería y como punto de llegada de la maratón.

Artículos relacionados

Torre de LondresTorre de Londres
Arquitectura medieval en Gran Bretaña
La época medieval en Gran Bretaña fue una época de...
Leer más
muros de carga que son y diferenciarmuros de carga que son y diferenciar
Muros de carga Ι Características y cómo diferenciarlos
Un muro de carga es un componente estructural crucial en...
Leer más
Cúpula en arquitectura ▷ Qué es Ι Historia Ι Usos
Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o...
Leer más
casa georgianacasa georgiana
Arquitectura georgiana: características y ejemplos
La era georgiana, que abarcó de 1714 a 1830, marcó...
Leer más
Estructura edilicia. Definición. Partes. TiposEstructura edilicia. Definición. Partes. Tipos
Estructura edilicia Ι Definición Ι Partes Ι Tipos
En la industria de la construcción se denomina estructura edilicia...
Leer más
piramides de egiptopiramides de egipto
Estructuras masivas Ι Qué son
En ingeniería y construcción estamos frente a diferentes tipo de...
Leer más